La Guardia Civil, también conocida como Benemérita, tiene una estructura organizativa jerárquica que es importante conocerla si quieres formar parte de ella. Aquí te diremos los rangos de la Guardia Civil 2023 y cómo acceder.
Para alcanzar cualquiera de los rangos es necesario aprobar la Oposición y conocer cuántas plazas hay disponibles para optar a alguna de ellas. Cada una de las escalas tienen sus diferentes rangos con sus responsabilidades, funciones y retribuciones. Así como es, por ejemplo, en la Policía Nacional.
Cabos y Guardias Civiles
El primero de los rangos de la Guardia Civil 2023 es de los Cabos y Guardia Civiles. Representan los rangos más bajos (Iremos de menos a más). Son 5 puestos que conforman esta escala.
- Guardia Civil. Equivale a un soldado de las Fuerzas Armadas, es el rango más inferior de la Guardia Civil.
- Guardia Civil de Primera. Es un rango superior a la Guardia Civil, en la OTAN tiene un rango OR-02.
- Cabo. Es un rango superior al de Primera, puede ser un Suboficial y en la OTAN es el rango OR-3.
- Cabo Primero. Los grados de este rango pueden ser Primer, segundo o Tercer de la Suboficialidad. En la OTAN tiene el rango OR-4.
- Cabo Mayor. Para alcanzar el rango de Cabo Mayor debe haber tenido al menos 16 años sirviendo a la Guardia Civil, con un expediente impecable. Además, debe haber aprobado un curso de capacitación específica, y tener alrededor de 10 años como Cabo Primero. Representa a la tropa y está por debajo del rango de Sargento.
Suboficiales de la Guardia Civil
Los Suboficiales corresponden el segundo de los rangos de la Guardia Civil 2023, compuestos por los rangos siguientes:
- Sargento. Este rango se encuentra entre las tropas y los oficiales. Entre las funciones que se encarga el Sargento son: dar instrucciones, coordinar, supervisar tropas y adiestrar. Además, asume el mando de los pelotones o secciones, y se encarga de disciplinarlos. En la OTAN representa el rango OR-6.
- Sargento Primero. Este rango corresponde a un Suboficial, lidera un grupo grande de agentes que suelen recibir instrucciones de un Sargento, que a su vez le rinde cuentas al Sargento Primero. Entre sus funciones se encuentra la logística.
- Brigada. En la OTAN tiene el rango de OR-8. Es el de confianza del Capitán, en cuanto a administración de efectivos se trata. Entre sus funciones también se encuentra la logística.
- Subteniente. Para pasar a ser Oficial debe primeramente llegar a Subteniente. Además, debe culminar los estudios correspondientes para el inicio de su carrera como Oficial.
Oficiales de la Guardia Civil
Siguiendo con el orden jerárquico ascendente de los rangos de la Guardia Civil 2023, continuamos con la escala de Oficiales de la Guardia Civil. Entre ellas encontramos los siguientes rangos:
- Alférez. Es un cargo al que se llega a través de la Academia Militar Oficial, al alcanzar el tercer curso es llamado Alférez Alumno. Cuando culmina los 5 años de estudio llega a ser Teniente. El rango más inferior de los Oficiales es el del Alférez y su código OTAN es el of-1.
- Teniente. Se encuentra al mando una de las secciones correspondiente a la Guardia Civil. En la OTAN tiene el mismo código del Alférez, el OF-1.
- Capitán. El capitán es el que está al frente de un grupo de hasta 200 unidades. Es un rango intermedio, y es el mayor entre ellos. A nivel de la OTAN tiene el código OF-2.
- Comandante. También se conoce como Mayor, su rango se ubica entre el Capitán y el Teniente Coronel. Por lo general, es jefe de Unidad ante cientos de agentes. El rango de Comandante es equivalente al Comisario en la Policía Nacional.
- Teniente Coronel. Es un rango superior al Mayor, pero es subordinado al Coronel. Entre sus funciones se encuentra controlar una Comandancia, es decir, una provincia. En la OTAN tiene el código OF-4.
- Coronel. Es el rango más superior de todos los oficiales superiores. Está por encima del Teniente Coronel, su función es la de mandar una Comunidad Autónoma, desde un cuartel. En la OTAN tiene un código OF-5.
Oficiales Generales
Representan los últimos de los rangos, que es el punto máximo al que llega un Guardia Civil. Los Oficiales Generales están compuestos por los siguientes rangos:
- Generales de Brigada. El General de Brigada supera en rango al Coronel, pero está bajo las órdenes del General de División. Por lo general, está al mando de una brigada o de una unidad. En la OTAN tiene el rango de OF-6.
- General de División. El general de Brigada está bajo las órdenes del General de División, pero se encuentra bajo el mando del Teniente General. En la OTAN tiene el código OF-7.
- Teniente General. El rango de Teniente General equivale al rango General del Ejército. Su código en la OTAN es OF-8. Es el mayor rango de la Guardia Civil. Bajo su responsabilidad está el Cuerpo de todos los niveles. El rango al que más se aspira es a Teniente General.
- Brigadas
Los mayores rangos son los de Brigadas. Conozcamos cuáles son esos rangos y funciones de cada uno:
General de Brigada Guardia Civil. Su trabajo es infiltrar gente en la brigada de investigación.
Almirante Guardia Civil. Supervisa los rangos inferiores y medios altos.
General de División Guardia Civil. Se infiltra entre los timadores.
Teniente General Guardia Civil. Es el que se encarga de investigar los casos.
Capitán Brigada Guardia Civil. Se encarga de hallar los timadores.
Subcapitán Brigada Guardia Civil. Es el que le colabora al Capitán en todo.
Después de conocer todos estos rangos cabe preguntarse, ¿cómo se asciende en la Guardia Civil? Al respecto, cuando se está en la escala de cabos y guardias se puede ascender a suboficiales por medio de una promoción interna. Sin embargo, para alcanzar la escala de Oficiales, se requiere obtener un título universitario y participar en la Oposición al cual aspira.
También es posible ascender a la escala de oficiales a través de una promoción interna, para lograrlo es necesario acumular unos créditos en gestión de Seguridad Pública, y aprobar dos cursos académicos en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil.
¿Pensando en preparar oposiciones para policía local? Te lo contamos todo: