Que un niño vaya a Primaria siempre hace a los padres muy felices porque se les dice que ya son “niños grandes”. Y, para animarlos con la vuelta al cole, muchos dedican un día para comprar una mochila, estuches y otros elementos escolares nuevos. Así, van a querer estrenarlo cuanto antes en su nuevo curso.
Sin embargo, a la hora de comprar una mochila, las dudas pueden asaltarte. ¿Qué tamaño debe tener? ¿Ha de ser de hombros o con ruedas? ¿Con muchos bolsillos o sencilla? Si también tienes esas preguntas, aquí te las respondemos todas.

¿Qué tipo de mochila es mejor para los niños?
Cuando los niños empiezan Primaria, salvo que seas tú quien cargue con la mochila, van a tener que llevar eso día a día. De hecho, los libros, estuches y todo lo que deben llevar a clase día a día puede superar por mucho hasta el peso del propio niño. Por eso, hay que vigilar muy bien las condiciones de la mochila, y lo que lleven en ella, para no acabar con problemas de espalda y cervicales.
Para que te hagas una idea, las mochilas no debe pesar más del 10% de su peso corporal, un 15% si el trayecto que van a recorrer es más largo. Además, en el caso de Primaria, que lo inician a los 6 años, hasta que lo finalizan, a los 11 años, la mochila irá creciendo con ellos.

Al principio, de 6 a 12 años, la mochila en centímetros no debe ser superior a 40 cm. Por supuesto, tienes un margen, ya que se consideran adecuadas para Primaria de 33 a 42 cm, pero no inferiores ni mucho menos superiores, ya que eso no solo provocará incomodidad, sino también el añadir un peso extra que no necesitan.
Una vez sabes el rango de tamaño, acertar con la de tu hijo es sencillo. Solo debes tener en cuenta que la altura de la mochila no debe superar la altura de su tronco. Es decir, que esas mochilas que cuelgan por debajo de la cintura son un gran error, porque estas tiran de los hombros, o hacen que se encorven para sostenerla de manera cómoda, perjudicando la espalda con ello.
Por último, debes tener en cuenta que jamás deben llevar la mochila colgada solo a un hombro. Es cargar todo el peso a un lado del cuerpo, lo que hará que, al andar, fuercen la postura.
¿Qué es mejor para un niño, mochila con ruedas o sin?

Otra de las dudas que se plantean en la compra de una mochila es si esta debe tener ruedas o no. Es decir, si es mejor arrastrarla o cargarla en el cuerpo del niño.
Según los investigadores de la Universidad de Granada, llevar una mochila con ruedas es mucho mejor para los niños de Primaria, ya que se evitan los dolores de espalda, cansancio u otros derivados de tener que cargar con un peso extra. Ahora bien, que el comprar una mochila con ruedas sea mejor, no quiere decir que sea lo más acertado.

Al tener que tirar de la mochila, se fuerza solo un lado del cuerpo, por lo que se recomienda enseñar a los niños a que deben cambiarse la mochila varias veces para evitar el desgaste, o una mala postura.