Qué hacer con la gramática: de Greal a Getxolinguae 2013

En mayo participé en dos eventos importantes:

  • Jornades de Didàctica de la Llengua organizadas por GREAL, con el tema “La gramàtica: una eina necessaria per a aprendre a escriure”
  • Getxolinguae 2013, dedicado al tema “La reflexión sobre la lengua”.

Como se ve, los dos eventos están relacionados temáticamente. Pero mis intervenciones fueron de naturaleza bien diferente en ellos.

En la conferencia de Getxolinguae, Si la gramática (no) fuera útil. Historia de un largo debate, me ocupé del debate sobre el lugar de la gramática en la enseñanza de la lengua. El breve texto que se incluyó en el programa decía:

La hipótesis “Si la gramática fuera inútil”, formulada por Célestin Freinet en la década de los 60, entraña una critica de un modelo de enseñanza que coloca las reglas gramaticales en la base del estudio escolar de la lengua. Desde la afirmación de la inutilidad de la gramática para el aprendizaje de la lengua hasta la defensa de su necesidad para aprender los usos verbales formales, hemos asistido a un largo debate sobre el lugar de la gramática en la enseñanza de la lengua que conviene conocer para fundamentar de forma más segura nuestra práctica docente. Esta conferencia será un recorrido por algunos de los episodios de esta discusión.

La conferencia de las jornadas organizadas por Greal también se ocupaba del papel de la gramática en la enseñanza de la lengua, pero en este caso la argumentación se situaba en el marco de una secuencia didáctica –Quien da razón del camino es porque andado lo tiene– donde es fácil ver cómo las actividades de reflexión sobre la lengua pueden estar cargadas de sentido. Este era el texto que facilité para el programa:

La actividad comunicativa que articula esta secuencia es la composición de comentarios explicativos de varios refranes, que incluye dar razón de su forma gramatical. Así, los aprendizajes gramaticales aparecen como necesarios para llevar a cabo la práctica discursiva propuesta.

Muestro arriba la presentación que usé en Getxolinguae 2013, pues la correspondiente a la secuencia didáctica de las jornadas de Greal ya está incluida en otro post, en el que explico el origen y el contenido de la secuencia. Está pendiente su publicación completa –parte de alumno y parte del profesor– con un informe de su experimentación en el aula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *