Qué es una VPN, cuándo usarla y para qué sirve

Una VPN se puede transformar en la herramienta apropiada, principalmente si necesitas proteger lo que visitas en Internet o tu dirección IP; principalmente al conectarte utilizando una red pública de Wi-Fi, ya que en este tipo de redes cualquiera puede acceder a nuestra información personal y datos de navegación.

¿Qué significa VPN? Básicamente quiere decir Virtual Private Network, es decir, Red Privada Virtual en español. La VPN, es un método que se utiliza para conectarse de forma privada al Internet. Lo que hace el sistema es ocultar tu verdadera dirección IP y enruta por medio de un túnel cifrado y privado, el tráfico de Internet de manera segura cuando utilizas redes que son públicas.

En años recientes las VPN se han vuelto muy populares y de gran utilidad, ya que ofrecen un medio para navegar por la web sin necesidad de mostrar nuestros datos, identidad personal o sitio. De esta manera, al estar encriptados los datos, los ISP o motores de búsqueda, no pueden rastrear ni ver la actividad en Internet.

La red VPN y su funcionamiento

Una red VPN puede proteger tu información personal y dato de tres maneras diferentes:

Encubre tu ubicación y dirección IP real

Al conectarte a la red o servicio VPN, tendrás la posibilidad de conectarte desde un servidor nuevo, el cual se convertirá en la puerta de enlace. De esta forma, la IP sería la de dicho servidor y no la IP nuestra.

Es decir, lo que hace la Red Privada Virtual es falsificar tu verdadera dirección IP, simulando que te encuentras en un país o ciudad diferente a la que te encuentras en ese momento.

Una VPN codifica tus datos privados a través de la encriptación

Si utilizas una red o servicio VPN, tu información personal y tráfico de Internet, ubicadas en el túnel privado, se codifican a través de encriptación. El cifrado o encriptación, es una manera de encubrir información cambiándola para que parezca información aleatoria, siendo importante para la seguridad en la web.

En definitiva, una red VPN resulta es prácticamente imposible de atacar por otras fuerzas externas.

La red VPN encapsula su tráfico de Internet

A través de paquetes son movilizados los distintos datos de Internet. Al utilizar una Red Privada Virtual, se encapsulan tus paquetes de datos dentro de paquetes de información agregados.

Lo que hace la encapsulación es generar dentro de la red pública un túnel privado.

¿Cuándo utilizar una red VPN?

Lo que más recomiendan los especialistas sobre la utilización de una red VPN, es hacerlo mientras navegas a través de redes públicas. De igual manera, también puedes utilizar este servicio en la oficina, en casa, al viajar o civiles en una región con limitaciones geográficas o también en ciertos dispositivos inteligentes.

En general, puedes usar una VPN cuando quieras navegar de manera privada, para proteger, enmascarar o falsificar una dirección IP.

Cuando usas redes públicas

En caso de que utilices con frecuencia un Wi-Fi público o al acceder a la conexión inalámbrica de tu lugar de estudios, es muy sencillo que los piratas informáticos puedan robar y observar tu información importante, a pesar de que utilices contraseña.

Es por ello que resulta fundamental el uso de una Virtual Private Network, con el objetivo de proteger tus datos personales más importantes, por ejemplo: las contraseñas y los inicios de sesión.

Esto también incluye los diferentes accesos Wi-Fi públicos, sin importar el sitio donde te encuentres: biblioteca, escuela, hotel, aeropuerto, café, entre otros ejemplos.

Usando en casa una VPN

Generalmente, la conexión doméstica es privada y con acceso vigilado. Sin embargo, todo lo que hagas online, incluyendo las visitas a diversos sitios web hasta los motores de búsqueda; se pueden vincular a la dirección IP fácilmente.

Desde hace muchos años, en múltiples ocasiones estos datos se recopilan con fines de mercadeo, para ofrecernos anuncios publicitarios importantes de acuerdo a nuestras preferencias.

Si te disgusta que los anunciantes y los motores de búsqueda puedan seguir tus movimientos en la web. Usar una Red Privada Virtual desde casa es bastante útil, al momento de evitar tales intentos frecuentes de espiar tus acciones online.

El servicio que trate de rastrear dicha actividad, sólo podrá observar el túnel privado del servicio VPN, lo que está en el interior no. De esta forma, logras mantener de forma privada tu navegación en internet, aunque estés en casa.

Ahora que ya sabes de qué se trata una VPN y para qué puedes utilizarla, empieza a disfrutar de todas las ventajas que te ofrece esta excelente herramienta para la protección y seguridad de tus datos e información personal en el mundo digital. ¡Es el momento perfecto para actuar con sensatez y otorgarte la seguridad que mereces!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *