Oposiciones a Policía Local 2023

¿Quieres ser parte de las fuerzas del  Estado? ¿Quieres entrar al cuerpo de policía de tu localidad o Comunidad Autónoma? En este post te daremos toda la información relacionada con las Oposiciones a Policía Local 2023.

Para optar a una plaza como policía local es necesario realizar las correspondientes oposiciones. Son varias pruebas que incluyen pruebas físicas y exámenes. Sin embargo, para que puedas optar a realizarlas, deberás reunir una serie de requisitos.

Requisitos para Policí­a Local 2023

Policía Local, letrero

Se deberá cumplir una serie de requisitos para lograr ser admitidos como aspirante a Policía Local 2023, son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años y no estar en edad de jubilación forzosa.
  • Tener la nacionalidad española o nacionalidad de cualquiera de los Estados Miembros de la Unión Europea.
  • No tener impedimento alguno que evite desempeñar sus tareas.
  • Contar con una estatura mínima, en hombres de 1,70 metros y de 1,65 metros en el caso de las mujeres.
  • No sufrir de enfermedad alguna o discapacidad que no le permita realizar sus funciones.
  • No debe haber sido inhabilitado, tampoco tener ningún expediente disciplinario del servicio por destitución o separación de cualquiera de la Administración Pública u órganos constitucionales o estatutarios de la Comunidad Autónoma.
  • Tener el título de Bachillerato, Técnico Superior o uno equivalente a cualquiera de ellos.
  • Contar con permiso para el porte de armas.
  • No tener antecedentes penales.
  • Tener permiso de conducir vehículo de clase A-2 y B.

Agentes de policía local en Madrid

Además, hay algunas variaciones en cuando a la edad en las siguientes 9 comunidades:

Andalucía. No superar los 35 años.

Castilla La Mancha. No superar los 32 años.

Castilla y León y las Islas Baleares. No superar  los 33 años.

Cataluña. Tener máximo 45 años.

La Rioja. No superar los 31 años.

Madrid. La edad mínima es de 21 años y la máxima es de 30 años.

Navarra. No superar los 35 años.

País Vasco. No superar los 32 años.

  • En cuando a la variación de los permisos de conducir:

Poseer el permiso de conducir A, B y BTP.

Si te vas a presentar en Madrid debe tener carnet de conducir A y un mínimo de 2 años de experiencia. Además, tener carnet B con autorización BTP.

Pruebas de la Oposición a Policía Local 2023

Luces coche patrulla policía

Tal como ocurre con otras oposiciones las pruebas de la Policía Local 2023 constan de una prueba psicotécnica, un examen teórico basado en un temario que previamente hay que prepararse. Luego, se deberá realizar una exposición ante un Tribunal relacionado con el examen teórico, pruebas físicas y un reconocimiento físico.

Pruebas físicas

Las pruebas físicas de la Policía Local 2023 sirven para evaluar aspectos tales como: fuerza, agilidad, resistencia y flexibilidad. Además, cada una tendrá poder eliminatorio. Antes de realizar cualquiera de ellas será necesario presentar certificado médico que no exceda los 30 días de expedición en relación con la fecha de presentación de las pruebas. Deberá expresar que tiene la capacidad para realizarlas.

Según el sitio, estas pruebas varían, por lo general constan de las siguientes:

Tren superior. Trepar cuerdas lisas.

Tren inferior. Saltos de alturas con los pies juntos.

Resistencia. Se debe realizar carreras de 1000, 1500, 2000 o 3000 metros en pistas lisas.

Velocidad. Carreras de 100 metros en pista lisas.

Natación. Estilo libre en 50 y 100 metros.

Estos ejercicios se realizarán en un polideportivo cubierto, cuyo acceso al público general estará cerrado por cuestiones de seguridad. Sin embargo, en lo referente a las carreras de 1000 metros, serán realizadas en una pista abierta, pero estará prohibida la grabación audiovisual.

A estas pruebas hay que asistir con ropa deportiva adecuada a cada disciplina que se vaya a desempeñar. Además, antes de aplicarlas tendrás que entregarle al Tribunal el certificado médico que acredite que reúnes las condiciones físicas adecuadas para realizar dichas pruebas.

Prueba de conocimiento

Policía

La prueba de conocimiento para optar a Policía Local 2023 consiste contestar un cuestionario escrito con una serie de preguntas, que consta de 4 opciones que han sido estipuladas por el Tribunal calificador y estarán basadas en las materias del temario de la convocatoria.

En dicha prueba se aplicará la penalización por respuestas erróneas. La prueba constará de 70 preguntas, cada una de ellas tendrá 4 alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Además, el aspirante tendrá un tiempo máximo para contestarlas de una hora.

Pruebas psicotécnicas

Este tipo de pruebas suelen estar estandarizadas y miden conductas, habilidades y capacidades de algún aspirante de cara a una posible oposición. Además, estos test permite saber si el candidatos(a) posee las cualidades necesarias  para desempeñar el puesto de trabajo al que aspira. También sirve para realizar los respectivos ajustes al puesto al que aspira.

Las pruebas psicotécnicas en las oposiciones a Policía Local 2023 constan de una entrevista y de un test que permite determinar las aptitudes y actitudes para desempeñar este tipo de funciones. Las calificaciones estarán basadas en apto(a)/no apto(a).

Pruebas teóricas

Las pruebas teóricas consisten en  un examen escrito que comprende dos partes: una general y otra especial, correspondiente al Anexo III. Los temas son seleccionados son del temario y elegidos al azar. La prueba tendrá un tiempo de duración de 60 minutos.

Prueba de idiomas

La prueba de idiomas para optar a Policía Local 2023 es voluntaria, solo si el aspirante desea realizarla. Los idiomas a evaluar serán: francés, inglés, italiano, alemán y árabe (el que elija). La evaluación deberá ser acorde al nivel o perfil de la Policía Local.

La prueba consistirá en hacer una traducción inversa de un documento redactado en español a uno o varios idiomas, sin la ayuda de un diccionario. Luego, el aspirante deberá leerlo ante un Tribunal del texto en sesión pública. Además, tendrá que tener una conversación en el idioma elegido. Esta prueba tiene una duración de 60 minutos.

Reconocimiento médico

La prueba de reconocimiento médico tiene como finalidad que el aspirante cumpla con las condiciones exigidas para desempeñar el cargo. La calificación dada será de apto(a)/no apto(a). Con este reconocimiento se descartará cualquier problema médico que le impida ejercer sus funciones como Policía Local 2023.

Entérate también acerca de cómo serán las Oposiciones  Policía Nacional:

Galería de imágenes Oposiciones a Policía Local 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *