Si estás pensando en trabajar como administrativo en la Administración Pública, debes estar atento de toda la información que aquí te daremos sobre las oposiciones Auxiliar Administrativo 2023. Es uno de los puestos más habituales y, además, cuenta con muchas plazas. Si quieres tener una oportunidad en este sector, sigue leyendo y descubre cómo acceder a él.
Oposiciones Auxiliar Administrativo 2023
Recientemente se anunciará una nueva convocatoria de oposiciones Auxiliar Administrativo 2023. Al ser una de las profesiones con más demanda (como ocurre con las oposiciones de barrendero, las de la Policía Nacional o la de Guardia Civil), es necesario mantenerse al tanto del anuncio de las fechas de dicha convocatoria, así como también de cuándo serán realizadas las pruebas.
De momento no se han dado a conocer fechas, sin embargo, se espera que sean similares a las de las convocatorias de los años 2023 y 2023. Se estima que se haga el anuncio de convocatoria en el BOE, durante el mes de julio. Además, es probable que las pruebas sean realizadas en el mes de septiembre.
Por otro lado, estas fechas de convocatoria podrían ser diferentes, pues dependerá de cada comunidad convocante. En este sentido, se deberá estar atento a los anuncios que hagan los consistorios públicos correspondientes a cada comunidad.
Requisitos Auxiliar Administrativo 2023
También es importante estar atentos a los requisitos exigidos para ser Auxiliar Administrativo en 2023, pero ya sabes que dependerá de lo que estipule cada comunidad. A continuación, expondremos los requisitos más generales que se suelen solicitar:
- Ser de nacionalidad española o ser miembro de un Estado de la Unión Europea.
- Haber cumplido 16 años de edad y no haber llegado a la edad de jubilación forzosa (65 años).
- Tener el título de Educación Secundaria, FP o su equivalente. También puede estar en trámites para obtenerlo durante la publicación de la fecha de la convocatoria.
- No estar inhabilitado para ejercer algún cargo de la Administración Pública.
- Tampoco debe contar con expediente disciplinario de cualquier servicio de la Administración Pública.
- No sufrir de enfermedad física o psíquica que pueda ser un impedimento para ejercer funciones en la Administración Pública.
- Aquellos aspirantes que deseen ser incluidos en los cupos de reservas de discapacitados, deben tener su condición legal de discapacidad que no sobrepase el 33%.
Estos requisitos son orientativos, por lo que no determina la totalidad de las convocatorias de cada oposición. Al respecto, puede que se establezcan ciertas modificaciones o nuevos requisitos de los convocantes.
Pruebas Auxiliar Administrativo 2023
En relación con las pruebas de Auxiliar Administrativo 2023, el proceso está conformado por un ejercicio único, de acuerdo a lo que fue la última convocatoria. Estas estarán conformadas en dos partes, que serán obligatorias y determinantes en la eliminación. El examen será uno solo.
Primera parte. Corresponde al examen test, donde se debe contestar un cuestionario escrito que consta de 60 preguntas. Las primeras 30 estarán relacionadas con las materias correspondientes al Bloque I del temario. Las otras 30 son de carácter psicotécnico, enfocadas a evaluar de manera general aptitudes administrativas, de oficina, verbales y numéricas, además, habrán 5 preguntas adicionales que serán reservadas.
Segunda parte. Corresponde a otro examen test, un cuestionario escrito conformado por 50 preguntas relacionadas con las materias correspondientes al Bloque II del programa, además de 5 preguntas adicionales que se reservan. Las preguntas referentes al Bloque II son por lo general de informática, Windows, Office. Sobre todo en las versiones de Windows 10 y Office 2019.
El tiempo reglamentario para realizar dicha prueba es de 90 minutos. Ambas partes del examen de test están conformadas por preguntas con 4 opciones, solo una de ellas será la correcta. Además, las preguntas tendrán la misma valorización, pero una respuesta que se conteste mal se penalizará con 1/3 de una respuesta correcta. Las preguntas que se dejan sin contestar no se cuentan como falladas.
Temario Auxiliar Administrativo 2023
En lo referente al temario de Auxiliar Administrativo 2023 está conformado por un total de 28 temas, divididos en 2 bloques. El primero de ellos consta de 16 temas relacionados con la Constitución Española y los órganos integrantes del Gobierno de la Nación y la Organización Territorial.
Por otro lado, se encuentra al segundo bloque que conforman los 12 temas restantes y están relacionados con la Actividad Administrativa y Ofimática para lograr formar parte del Cuerpo de Auxiliar. Algunos de estos temas son: atención al público, base de datos y hojas de cálculo. A continuación, te dejaremos una idea de los que es el contenido del temario de Auxiliar Administrativo 2023.
Organización Pública
- Constitución de España (1978): características, principios y valores, garantías y suspensiones, derechos y deberes.
- Tribunal Constitucional. La Corona, funciones del Rey, reforma de la Constitución, sucesión y regencia.
- Las Cortes Generales. Cómo se componen, cuáles son las atribuciones y funcionamiento del Senado y del Defensor del Pueblo.
- Poder Judicial. Consejo General, Tribunal Supremo, organización judicial.
- Administración del Estado. Ministros, Secretarios y Subsecretarios. Aula Madrid y otros órganos administrativos.
- Organización de la Unión Europea. Consejo europeo y el de la Unión Europea, Parlamento, Comisión y la Tribuna de Justicia.
- Funcionarios. Derechos y deberes, régimen disciplinario, promoción profesional, régimen de Seguridad Social.
- El presupuesto de España. Su concepto y cómo se estructura. Fases consistentes al ciclo presupuestario.
- Políticas de Igualdad de Género. Involucra la Ley de marzo 2023 y las leyes Orgánicas 3/2007 y 1/2004, igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley de 28 de diciembre, etc.
Actividad administrativa y ofimática
- Atención al público. Atención a personas con discapacidad, información al ciudadano.
- Documento. Registros y archivos, sus funciones, tipos de archivos y criterios de ordenación.
- Información administrativa, servicios telemáticos, Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, portal del ciudadano 060, ventanilla única empresarial, etc.
- Informática básica. Hardware y Software, sistema de almacenamiento de datos, seguridad informática básica, sistemas operativos.
- Introducción al sistema operativo. Entorno gráfico de Windows: íconos, menús contextuales, ventanas, cuadro de diálogo. Menú de Inicio, el Escritorio y sus elementos.
- Explorador de Windows. Carpetas y archivos, búsqueda, herramientas del sistema, accesorios, Mi PC.
- Word. Funciones y utilidades, estructura de un documento, grabación, recuperación, impresión de ficheros, etc.
¿Te interesan las Oposiciones en el sector de la Justicia? Mira este post: