Si eres estudiante de segundo año de Bachillerato, seguramente estarás de los nervios y prestando mucha atención a las notas de corte para la selectividad en 2023, más si tienes claro a qué quieres dedicarte profesionalmente y eres una persona que tiene una declarada vocación desde hace tiempo. Aquí van las notas de corte, aunque recuerda que la cosa puede variar, ya que esta nota depende del número de estudiantes que se presenten a las pruebas y que soliciten estudiar la carrera que tú quieres, de modo que este año podrían bajar o subir.

La nota de corte para acceder a una carrera universitaria, para que lo tengas claro, consiste en la nota del último alumno que accedió, por lo que es la nota más baja. Es decir, si para acceder a x titulación la nota de corte es un 7, esto es porque el último estudiante que ocupó la última plaza, lo hizo con 7 como calificación. Obviamente las carreras que ofrecen menos plazas, suelen ser también las que requieren de mayor nota para entrar, porque las plazas se terminan antes y se les da prioridad a los mejores estudiantes que la han solicitado.
Piensa, para no venirte abajo si eres un estudiante que se preocupa, que el hecho de sacar mayor o menor nota en Selectividad no indica que seas peor o mejor estudiante, sino que es la nota de un examen (o de un cómputo de exámenes) que, por desgracia, quizás no sea un procedimiento justo, aunque el único que se tiene hasta ahora para repartir las plazas de las diferentes titulaciones en las distintas facultades. En el caso de que te presentaras a Selectividad y te quedases fuera, siempre podrás presentarte de nuevo para subir nota, o apostar por otra titulación compatible y, más tarde, pasarte a la carrera de tus sueños. No renuncies a tu vocación si la tienes, ni mucho menos te sientas mal. Eso sí, estudia al máximo, para darlo todo.

A la nota de Selectividad hay que sumarle tu nota media de Bachiller, por lo que no lo es todo lo que ocurra en las pruebas, así que sí importante. Lo ideal es esforzarte desde que estés en la ESO y vayas sumando nota y un buen expediente. Y los días de Selectividad, ante todo, ¡controla los nervios!
Notas de corte para Artes y Humanidades
Empezando por las carreras de Artes y Humanidades tenemos que las titulaciones donde más nota se pide es en Lenguas Modernas, Lenguas Clásicas y Filologías, con una nota de corte de 13,828. Le sigue Traducción e Interpretación con 13,319. Luego vendrá el Grado Abierto en Artes y Humanidades con un 12,850; Humanidades con un 12,660 , Bellas Artes con un 12,14, Arqueología con un 12,10 y Diseño de Moda con un 12,4. Otras notas de corte son:
- Artes Escénicas-5
- Conservación y Restauración de Bienes Culturales-10
- Diseño-12,1
- Diseño Digital y Multimedia-12,037
- Estudios Literarios-10,4
- Filosofía-13,025
- Fotografía-5
- Geografía-6,596
- Historia-13,018
- Historia del Arte-9,485
- Información y Documentación-10,702
- Lingüística-8,615
- Música-10,084
- Paisajismo-9,285
- Teología-5
Notas de corte para Ciencias
En las carreras de Ciencias la nota más alta se la lleva Matemáticas con un 13,875, le siguen Química y Bioquímica ambas con un 13,379. Otras notas son:
- Bioinformática – Bioestadística – Biología Computacional-9,104
- Biología-13,089
- Biotecnología-13,295
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos-12,406
- Ciencias Ambientales-10,734
- Ciencias Biomédicas-13,336
- Ciencias Experimentales-8,048
- Ciencias del Mar-10,675
- Enología-8,546
- Estadística-13,206
- Física-13,875
- Genética-12,110
- Geología-9,514
Notas de corte de Ciencias de la Salud
Si tu pasión son las Ciencias de la Salud, tienes que saber que la nota más alta la tiene Medicina, con una nota de corte de 13,426. Le sigue Ciencias Biomédicas con un 13,336. Otras notas de corte son las siguientes:
- Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-13,040
- Enfermería-12,434
- Farmacia-12,986
- Fisioterapia-13,040
- Logopedia-10,793
- Nutrición Humana y Dietética-12,986
- Odontología-12,992
- Podología-10,780
- Psicología-12,990
- Terapia Ocupacional-11,511
- Veterinaria-12,236
- Óptica y Optometría-12,310
Notas de Corte de Ciencias Sociales y Jurídicas
Aquellos que quieran estudiar Relaciones Internacionales tendrán que obtener una media de 13,684 puntos. Esta es la nota más alta en Ciencias Sociales y Jurídicas. Otras notas son:
- ADE – Administración y Dirección de Empresas-13,500
- Antropología-6,667
- Ciberseguridad-11,151
- Ciencias Políticas y de la Administración Pública-13, 292
- Cine / Cinematografía-9,650
- Comercio-9,659
- Comunicación-9,378
- Comunicación Audiovisual-12,415
- Criminología-12,990
- Derecho-13,684
- Economía-13,551
- Educación Social-10,480
- Emprendimiento-5
- Finanzas y Contabilidad-11,687
- Gastronomía y Ciencias Culinarias-7,800
- Geografía y Ordenación del Territorio-10,744
- Gestión Aeronáutica-11,719
- Grado Abierto en Ciencias Sociales y Jurídicas-12,850
- Logística y Ciencias del Transporte-5
- Magisterio de Educación Infantil-12,474
- Magisterio de Educación Primaria-12,728
- Marketing-13,036
- Pedagogía-11,687
- Periodismo-13,091
- Protocolo-12,720
- Publicidad y Relaciones Públicas-13,036
- Relaciones Laborales y Recursos Humanos-10,766
- Seguridad y Control de Riesgos-12,903
- Sociología-12,804
- Trabajo Social-12,068
- Turismo-11,926
Notas de corte Ingeniería y Arquitectura
En Ingeniería y Arquitectura las notas más altas son las que se piden para ingresar en la titulación de Ingeniería Informática con un 13,650 puntos. Otras notas de corte son:
- Animación-9,692
- Arquitectura-12,062
- Ciberseguridad-11,151
- Ciencia e Ingeniería de Datos-12,630
- Desarrollo de Aplicaciones Web-5
- Diseño y Desarrollo de videojuegos-11,814
- Grado Abierto en Ingeniería y Arquitectura-13,060
- Ingeniería Aeroespacial-13,160
- Ingeniería Agroambiental-5
- Ingeniería Alimentaria-7,283
- Ingeniería Ambiental-10,988
- Ingeniería Biomédica-13,208
- Ingeniería Civil-10,318
- Ingeniería Electrónica-13,124
- Ingeniería Eléctrica-11,521
- Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural-5,471
- Ingeniería Física-13,229
- Ingeniería Geológica-5,301
- Ingeniería Geomática y Topografía-5
- Ingeniería Industrial-12,719
- Ingeniería Matemática-12,581
- Ingeniería Mecatrónica-11,519
- Ingeniería Mecánica-13,270
- Ingeniería Naval y Oceánica-9,977
- Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo-7,078
- Ingeniería Química-11,387
- Ingeniería Robótica-11,792
- Ingeniería Telemática-9,548
- Ingeniería de Minas-9,521
- Ingeniería de Sistemas Audiovisuales / Sonido e Imagen-12,520
- Ingeniería de Sistemas Biológicos-6,970
- Ingeniería de Sistemas de Información-10,642
- Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil-6,380
- Ingeniería de Telecomunicación (Teleco) y de Sistemas de Comunicación-12.520
- Ingeniería de la Edificación-8,828
- Ingeniería de la Energía-11,200
- Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias-7,283
- Ingeniería de los Materiales-11,680
- Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto-13,270
- Ingeniería en Organización Industrial-12,677
- Ingeniería en Tecnologías Industriales-12,516
- Ingeniería y desarrollo del Software-10,464
- Nanociencia y Nanotecnología-10,678
- Piloto y Dirección de Operaciones Aéreas-5
Ahora ya conoces cuáles son las notas de corte para selectividad 2023 de las diferentes titulaciones universitarias. El mejor consejo que podemos darte es que estudies todo lo posible y que el día de los exámenes intentes que los nervios no te jueguen una mala pasada. Recuerda que los caminos son siempre rectos, pero que la selectividad, en caso de que no obtengas los resultados que esperas, no es el fin del mundo. Existen alternativas. Y quien la sigue, la consigue. ¡Mucho ánimo!