El conejo belier, ¿qué es?

¿No sabes quién es el conejo belier? Es un animal de orejas caídas y muy largas, pequeño y un pelaje bastante suave al tacto. Por eso es que, en la actualidad, se ha convertido en una de las mascotas más apreciadas por muchísimas personas. Veamos en detalle quién es el conejo belier.

Gracias a la simplicidad de sus cuidados, docilidad y tamaño mediano, los conejos suelen ser una mascota bastante popular. Sin embargo, muchas veces desconocemos aspectos importantes sobre algunas razas, ya que no sólo podemos encontrar conejos de granja. Belier es una de estas razas tan particulares, se pueden encontrar distintas variantes. Se caracteriza por tener un pelaje bastante suave, su peso se ubica entre 1 y 7 kg, sus orejas son muy largas y caídas.

Existen algunas variantes dentro del belier, por ejemplo: el belier inglés y el francés, cuyo tamaño es un poco más grande y son animales menos comunes. El lop o belier holandés, es una variante más pequeña y muy apreciada, puede llegar a tener un peso de 2.5 kilogramos. Particularmente es un conejo sociable, dócil, de buen carácter y son muy tranquilos.

Sin embargo, necesitan cierta independencia y de ejercicio para evitar que haga muchas travesuras en el hogar o padezca de estrés. ¿Qué travesuras puede hacer que sea un riesgo para este animalito? Roer los cables en casa.

Si has decidido adoptar una mascota como el conejo belier, es necesario que tengas en cuenta ciertas particularidades de esta raza. Lo primero que debes saber es que el conejo belier requiere de un espacio tranquilo, amplio y buena higiene a su alrededor. La convivencia familiar con ellos es muy sencilla, ya que se la llevan bien con los humanos y son bastante cariñosos. Respecto a otros animales, el belier normalmente no tiene problemas en la convivencia. De igual manera, es necesario ser muy cuidadosos con el conejo los primeros meses.

No siempre son largas y caídas sus orejas, cuando son más pequeños las orejas son más bien pequeñas y erguidas, a medida que se desarrolla adquieren la forma definitiva. No olvides también que, en la variante más conocida, este conejo es enano y por ello debes considerar ciertos aspectos: si bien es cierto que es un conejo muy cariñoso, también requiere de independencia y muchas veces puede ser un poco miedoso.

Para que sea muy feliz y tenga los cuidados que requiere, debes conseguir una jaula confortable y amplia tipo casa, la cual tenga un cuenco, maderas para roer, un biberón y una bandeja adecuada para hacer sus necesidades. Siempre debes suministrarle maderas naturales, debido a que no se astilla. Por ejemplo: puedes optar por madera de árboles de frutas. Además, tu conejo belier va a necesitar una cama, preferiblemente con una tela que le brinde comodidad o una toalla de algodón.

¡Conoce más detalle sobre este adorable conejo enano!

Belier es un conejo orejón

El conejo belier se caracteriza principalmente por sus enormes orejas caídas cuando están desarrollados, ya que cuando es un pequeño conejo sus orejas normalmente son pequeñas y erguidas, poco a poco se le van cayendo. Otra característica de este animalito es su suave pelaje.

¿Cuántas variantes hay?

Dentro de la raza belier, nos encontramos con dos variantes del lop: los belier miniatura cuyo peso máximo es de 1 kg y 1/2, los enanos que solo llegan a pesar 3 kg.

Origen

Esta raza se originó en Holanda, luego de los cruces entre conejo silvestre y distintos conejos. Las sucesivas combinaciones y cruces, permitieron llegar hasta el conejo lop que conocemos actualmente.

Aspectos históricos sobre el belier

Existen distintas teorías sobre el surgimiento del conejo belier. En la primera se asegura que esta raza desciende de conejos provenientes del área de Flandes; en la otra teoría se certifica que su origen en el francés. Independientemente de ambas teorías, al parecer fue en Inglaterra donde se produjeron los primeros cruces y después fueron trasladados a Holanda.

Colores de su pelaje

En su pelaje el conejo belier los tonos que dominan son: el canela, el blanco, el gris y el marrón; así como combinaciones de estos colores.

Raza tranquila

Estos pequeños conejitos tienen un carácter dócil, cariñoso, calmado y son muy delicados. Por eso requieren de espacios con mucho silencio y tranquilidad.

Sociable

Los conejos belier necesitan socializar, bien sea con otros animales o con seres humanos. Sólo debes tener en cuenta que, al momento de socializar con otro animal, es necesario que estés presente. Por otra parte, el conejo belier precisa el respeto de su espacio.

Principales cuidados

Es necesario que tenga una casa bastante ancha, ya que es un animal que necesita de mucho espacio. El belier también necesita ejercitarse diariamente, preferiblemente al aire libre. Ubica su jaula en un espacio donde no se produzcan cambios de temperatura repentinos y que sea un lugar muy tranquilo.

Alimentación

Su dieta cuando son pequeños se basa principalmente en heno; de manera progresiva es necesario pasar al pienso especial para esta raza, verduras y frutas. Si todavía tienes dudas sobre su dieta, lo mejor es consultar previamente al veterinario.

¿Qué frutas puede consumir?

Puedes suministrarles ciertas frutas sin semillas, así como algunas verduras: naranjas, un vaso, melocotones y manzanas, col, escarola, espinacas, zanahoria y pepino. Este tipo de alimentos le van a encantar a tu conejo belier.

Una buena opción, la malta

Evita que se formen esferas de pelo en tu conejo belier, sólo debes suministrarle malta; esto se debe a que las bolas de pelo pueden ocasionarle daños.

¿Por qué son importantes los cuidados del conejo belier?

Básicamente porque es necesario mantener su pelaje suave y limpio. Por eso, lo más recomendable es que su jaula siempre se mantenga limpia, cepilla constantemente su pelaje. Debe hacer ejercicio frecuentemente, para evitar el estrés en tu mascota y para el desgaste de sus uñas.

Es imprescindible la vacuna

Para tu conejo belier uno de los cuidados fundamentales es la vacuna para evitar la mixomatosis, tu conejo belier puede contraerla por medio de alguna picadura de insecto. A su vez, esto puede provocar tumores incurables.

¿Cuál es la esperanza de vida del conejo belier?

Si le brindas los cuidados adecuados, el pequeño conejo puede llegar a vivir hasta 10 años. Por tal razón, te sugerimos cuidar su alimentación, procurar que haga ejercicio y brindarle mucho cariño.

Personalidad

El belier particularmente es muy sociable, manso y cariñoso. Aunque en algunas ocasiones puede ser un poco asustadizo. Por lo general prefieren descanso y la tranquilidad, ya que son imprescindibles para esta raza. ¿Puedes proporcionarle el descanso y espacio sereno que necesita el conejo belier? Entonces tendrás en casa una adorable mascota a quién brindarle cariño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *