El Hyundai Bayon vs Hyundai Kona

El Bayon llegó para completar la gama de Hyundai, se trata del diseño con menor tamaño que será parte del segmento del C3Aircross, Arona y 2008, etc.

En la actualidad uno de los segmentos más competidos es el B-SUV, prácticamente deja atrás a los clásicos utilitarios muy deseados por jóvenes como primer auto. Es de resaltar que la apariencia crossover de este modelo compacto se adapta perfectamente a los gustos europeos, por eso Hyundai hace su lanzamiento del Bayon en el antiguo continente. De hecho, su nombre proviene de la hermosa ciudad Bayona ubicada en la costa del País Vasco francés, una ciudad que es ampliamente conocida por su alma juvenil y surfera.

Ahora volvamos al Bayon nuevamente, con este coche la famosa firma coreana completa una de las variedades todo camino más extensa dentro del mercado, manteniendo su presencia en los distintos segmentos y todo gracias al Santa Fe, Tucson y Hyundai Kona. Sigue leyendo para que conozcas las sensaciones iniciales al volante del Bayon, modelo más pequeño de Hyundai. Un coche que es perfecto para recorrer la ciudad a diario, o simplemente para disfrutar de un buen fin de semana.

El diseño que tiene el Hyundai Bayon es Sensous Sportiness, el cual ya hemos visto en otros diseños de la firma coreana como el Kona. Este novedoso SUV compacto, apenas le saca algunos centímetros, precisamente es al que más nos hace recordar por los conjuntos ópticos LED separados y el frontal con luces para el día, perfectamente afiladas. Este coche se encuentra marcado por rayas de tensión que se adaptan a los rayos solares para sentirlo más atrevido, más dinámico y aplomado. Sin duda alguna, el lado más singular es la zaga que tiene una luneta estrecha, tres volúmenes bien marcados y la tradicional línea de luz que atraviesa el portón.

Respecto a motorizaciones, este urbanita incluye las mecánicas del i20, el Bayon comparte con el i20 su diseño del habitáculo y plataforma. Tiene varios propulsores 1.0 T-GDi de 120 y 100 CV, además de un primer bloque de gasolina atmosférico con 84 CV y cambio manejable con 5 velocidades, éstos pueden estar relacionados con un cambio automático de 7 marchas o uno manual de 6 velocidades.

La firma coreana en ambos casos permite añadir microhibridación de 48V, una tecnología que disminuye las emisiones, sin necesidad de afectar sus prestaciones. La versión 1.2 MPi de 84 CV y con un excelente acabado Essence, tiene un precio que va desde los €16,490. Conoce más detalles al respecto, a través de la siguiente galería.

Sensous Sportiness en el Bayon

La firma coreana ha trasladado su nuevo lenguaje de diseño a la gama SUV en su totalidad, iniciando por el modelo más pequeño que es el Kona, y a su vez, por el Santa Fe y el Tucson. Este aspecto supone un avance en su implementación en el mercado europeo, sin temor y sin reparos por la herencia coreana. En tal sentido, ha llegado convertirse en uno de los diseños con la mejor relación calidad/precio del mercado.

Frontal identificable

Al observar en detalle, el Hyundai Bayon se asemeja mucho en su frontal al Kona. Es de destacar que ambos modelos comparten una distribución similar en sus luces, con los grupos ópticos en la zona de aire lateral y las tiras LED para el día sobre el paragolpes. La ubicación estratégica de estos componentes permite destacar su parrilla delantera, la cual tiene una forma de V invertida y con un tamaño considerable.

Un perfil contundente

El coche pareciera ser más alto y todo gracias a las líneas de tensión ubicadas en los laterales, destacando de manera notable su cintura. Las versiones más completas incluyen llantas entre 15 pulgadas y 17 pulgadas. Además, en la paleta hay nueve colores a disposición y si deseas puedes hacer una combinación, escogiendo el tono negro bitono para el techo.

¿Cuánto mide el Bayon?

Al observar de lado este modelo de coche, puede parecer de igual tamaño que el modelo Kona, sin embargo, no tiene el mismo tamaño. El Bayon mide 1,49 m de alto y 4,18 m de largo x 1,77 m de ancho. Entre ejes la distancia es de 2,58 m. Por lo tanto, el Bayon es un modelo más estrecho, corto y bajo, comparado con el Kona. Además, es prácticamente idéntica su habitabilidad.

Perfecto para viajar

El Bayon cuenta con un espacio interno que se adapta sin problemas a dos adultos, sería demasiado incómodo para tres adultos por la plaza central. Por otro lado, es necesario resaltar que el Bayon tiene una capacidad de maletero de 411 litros; capacidad superior a la del Kona (374 litros). Así que este fin de semana puedes ir de paseo cómodamente con tres personas más.

El Bayon está bien equipado

El excelente nivel de equipamiento en tecnología es una de las principales ventajas que ofrece la firma coreana, fácilmente se encuentra a la par de segmentos superiores. Durante la presentación, el modelo probado tenía una pantalla en el centro de 10.,25 pulgadas, se puede personalizar y su tamaño es igual al espacio de instrumentación digital.

Totalmente conectado

Un aspecto de gran valor para los compradores es su total conectividad. Su compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay está completamente asegurada, bien sea con pantalla de 8 pulgadas o tope de la gama. También incluye el servicio Bluelink, ideal para obtener datos en tiempo real y a para conexiones remotas.

Motorizaciones del coche Bayon

Se encuentra disponible el Bayon con cambio automático y bloque atmosférico de 84 CV, como dijimos previamente. Sugerimos esta opción para aquellas personas que realicen pequeños recorridos por la ciudad, debido a que sus prestaciones no son de gran interés en zonas interurbanas.

Los bloques adecuados para las vías interurbanas serían los 1.0 T-GDi de 100 CV y 120 CV, que tengan o no la tecnología Mild Hybrid.

Cuenta con mando manual inteligente

La caja manual iMT está incorporada en el Bayon, se trata de un embrague que es controlado de forma electrónica, se encarga de desconectar la transmisión y el motor al levantar el pie en áreas de inercia. Podrás disminuir las emisiones y el consumo de combustible. Por otro lado, el modo Sport es el encargado de hacer que gire el motor al bajar de marcha y de esta forma evitar que se produzcan los característicos tirones.

Muy estable y bien acabado

En términos generales, este modelo de la firma coreana tiene comportamiento que resalta para su función. Es innegable que vas a notar balanceo al ir de curvas, la dirección poco sincera y alguna fatiga en los frenos; sólo debe recordar que los tramos de montaña no son su hábitat natural. De igual manera, este coche puede desenvolverse bien en ellos.

Coche de ciudad

¿Estás en la búsqueda de un coche urbano? En este caso te recomendamos elegir el Bayon. La dirección asistida y el radio de giro facilitará tu desenvolvimiento entre el tráfico, así que no tendrás ningún problema para aparcar en cualquier sitio y todo gracias a su tamaño compacto. Por otro lado, es bastante aceptable su consumo que se ubica alrededor de los 5 litros/100 km.

¿Cuál es el costo del Bayon?

El precio de partida del Hyundai Bayon es de €16,490 (motor atmosférico). Pero si buscas mayor potencia, te sugerimos el T-GDi, con acabado Essence, de 100 CV y sin hibridar; cuyo precio de partida es de €17,490. Ese mismo bloque es el más equilibrado, acabado MAX, cambio manual y cuesta €21,325. El de 120 CV es el más costoso, con versión Style y cambio automático, el precio es de €26,020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *