¿Has escuchado hablar sobre el jerbo? Es un roedor que forma parte de los múridos, junto con los ratones y las ratas. El jerbo normalmente se encuentra en espacios desérticos, especialmente en túneles excavados por este roedor, con el objeto de mantenerse protegido de las temperaturas demasiado extremas. ¡Conoce más detalle sobre este singular roedor!
Es un animalito doméstico cuyos parientes cercanos son los ratones y las ratas. El jerbo resalta por su inteligencia. Es por ello que fue usado por largo tiempo en pruebas de laboratorio, incluso este roedor llegó a ser superior a las ratas. Dejaron de utilizarse para este fin, ya que los investigadores comenzaron a tomarle cariño a este simpático roedor y terminaron llevándolos como sus mascotas. A partir de aquel momento, comenzó su labor como fiel compañía. Actualmente, el jerbo ya no se usa dentro de los laboratorios.
Por lo general, es un animal que no muerde y de hacerlo, probablemente sea por temor o perciba alguna amenaza hacia él. El jerbo suele ser bastante temeroso, por eso si tienes en casa algún niño debes prepararlo para que trate a este pequeño roedor con delicadeza al jugar.
Es un animal bastante curioso, así que no te extrañe encontrarlo en múltiples oportunidades: altivo sobre las patas traseras, muy atento a lo que sucede en su entorno.
Su sentido del oído está bastante desarrollado, también emite ruidos en muchas ocasiones, pero en frecuencias inapreciables por el oído humano. ¿Cómo busca llamar tu atención? Dando golpes usando sus patitas de atrás.
Un dato curioso sobre el jerbo, es que tiene más carácter la hembra. Cada 4 días está en celo la hembra, y observa que otra hembra está en celo, intentará que no se aparee para tener segura su reproducción. Al encontrarse en la etapa de celo, la hembra del jerbo se pone muy nerviosa y piensa solamente en aparearse. El macho cada poco segundos monta a la hembra. ¿Sabes quién tiene el récord del mundo animal por aparearse en 60 minutos? Esta especie, según datos de la Asociación Protectora de Animales Pequeños, La Madriguera.
Aunque el jerbo es un acompañante ideal en el hogar, todavía no se ha popularizado. Por tal razón, en caso de sospechar sobre alguna enfermedad en tu pequeña mascota, lo más adecuado sería consultar con un veterinario de animales exóticos. Resulta fundamental que esté cerca la clínica especializada, ya que al enfermarse el jerbo puede ponerse muy mal rápidamente.
Al jerbo le encantan los rollos de cartón
¿Cuál es el juguete ideal para este simpático roedor? Un rollo de papel de cocina o de cartón, ya que es perfecto para asegurar su diversión y luego use sus poderosos incisivos para volver trizas el rollo de cartón o de papel. ¡Diversión a bajo costo!
Excavar
Uno de los hobbies del jerbo es excavar, se sentirá muy bien intentando cavar. Recuerda que en libertad, este roedor es un experto en la excavación de túneles con el fin de convertirlos en madriguera.
El jerbo es muy limpio
Este roedor normalmente acicala a otros miembros de su grupo y a él mismo. Destacamos que es muy limpio y su olor no es muy fuerte.
Marca con su barriga
No te asustes si observas a tu jerbo arrastrando por el suelo su panza, este comportamiento es completamente normal ya que sirve para marcar territorio. En esta zona del cuerpo, tienen una glándula odorífera alojada. Si tu mano está cerca también marca el territorio y esto sucede con otros miembros del grupo también.
Muy atlético
Se caracteriza porque es muy atlético: excelente saltador, es rápido y puede ponerse erguido, a dos patas y es un magnífico trepador. ¡Sorpréndete al verlo elevarse del suelo más de ½ metro!
Un animal sociable
La soledad puede entristecer a esta pequeña mascota. Por eso lo más recomendable sería que le busques un acompañante (debe ser del mismo sexo), ambos pueden vivir tranquilos y felices, sin tener que aparearse constantemente.
Puede desprenderse de su cola
Una técnica utilizada por el jerbo para huir de los depredadores es desprender la cola. Es por ello que te sugerimos no sujetar nunca a un jerbo por la cola, perdería para siempre está parte del cuerpo ya que no crece nuevamente.
Acaba con cosas de plástico
Evita dejar cerca del jerbo algún objeto de plástico, ya que puede morderlo de forma insistente hasta destruirlo completamente.
Son peligrosas las temperaturas extremas
Debe ubicarse la temperatura de este simpático roedor entre los 18 y 28 grados. No lo dejes expuesto a las corrientes de aire y tampoco lo expongas mucho al aire libre. Puede recibir un poco de sol al día, ya que necesita absorber vitaminas. Además, requiere que se fije el calcio en los dientes, sólo que no debe hacerlo los días con altas temperaturas.
Veterinario de animales exóticos
Lleva al jerbo inmediatamente a un veterinario que se especialice en animales exóticos, si observas que tiene algún problema de salud. Presta mucha atención a cualquier malestar en el jerbo, ya que el estrés por cualquier cosa puede complicar muy rápido su salud.
Camadas
Entre dos y diez individuos suele ser la camada de este roedor, sólo en algunos casos superan los 7 individuos en una camada. Al producirse una camada muy pequeña, son altas las probabilidades que no sobrevivan, ya que la estimulación a la madre no sería suficiente para la producción de leche.
¡Adopta un jerbo!
Lo más apropiado sería adoptar un ejemplar de jerbo y evitar criar este bonito animal de compañía. En la actualidad se generan muchos abandonos y es el control de la natalidad, lo que promueve la adopción de animales esperando una familia en protectoras.
Los machos tienen poco carácter
Resulta común en este tipo de roedor que la hembra tenga más carácter que los machos.
Vive en el desierto
Cuando el jerbo se encuentra en su medio natural, principalmente en regiones desérticas puede desarrollarse muy bien.
Anteriormente eran utilizados en pruebas de laboratorio
El jerbo hace unos 50 años atrás era muy utilizado en investigaciones de laboratorio y todo gracias a que esta especie es muy inteligente. Gracias a su simpatía, carácter dócil y sencillos cuidados; lograron atrapar los corazones de los investigadores, quienes se sintieron atraídos por este animalito adorable y lo convirtieron en un animal doméstico.
Gris o marrón
El color del pelaje del jerbo se caracteriza por ser grisáceo o arenoso, en su parte inferior de color blanco. Esto facilita su protección frente a los depredadores.
En definitiva, el jerbo es un magnífico animalito que vale la pena tenerlo en casa como mascota. Principalmente porque adoran la compañía de las personas, comen poco, pueden vivir en manada y sus cuidados son bastante sencillos.