¿Cuántos colores tiene un arcoíris?

Se dice que son siete colores, porque Isaac Newton, famoso inventor y científico lo propuso: siete son los días de la semana y las notas musicales.

Precisamente Isaac Newton en el siglo XVII se dio cuenta que al separar prisma la luz blanca, es posible obtener el arcoíris de la irradiación de color. Cada color en el espectro visual, se mezcla con sus vecinos respectivos. Realmente no se trata de una luz blanca, una serie diferente de colores, es un espectro.

Sin embargo, Isaac Newton decidió que posiblemente debíamos separar en trozos este espectro, esto facilitaría hablar sobre él. Al pasar a través de un prisma de cristal la luz blanca, Newton observó que se aislaba en colores puros, que son los mismos que surgen en un arcoíris. El espectáculo cromático en ambos casos, ocurre por la refracción de la luz al pasar de un medio a otro, al salir se descomponen en una amplia gama de colores, los cuales van entre el violeta y el color rojo. Específicamente, se considera que se pueden definir en siete colores importantes: violeta, azul, cian, verde, amarillo, naranja y rojo.

Sin importar la cantidad de veces que hayas observado un arcoíris, se trata de un fenómeno visual que no deja de ser mágico.

La mezcla de flexión (refracción) con rebote (reflejo), de la luz de los rayos solares por gotas de agua dentro de la atmósfera, es lo que genera los bellos colores del arcoíris.

¿Cuál es el momento ideal para ver el arcoíris?

Después de que termine una tormenta, es el momento perfecto para observar un arcoíris. Básicamente porque mientras está la tormenta, la luz del sol es bloqueada por las nubes. Pero, si los rayos de sol pueden cruzar el sitio correcto, desaparece esta limitación.

Poco tiempo después que la tormenta termine, se evaporan rápidamente aquellas gotas de agua, que todavía no han caído en forma de lluvia a la tierra.

Es necesario que el sol se encuentre más o menos detrás de ti para admirar un arcoíris, esto se debe a que requieres que sea reflejada luz solar hacia ti. Lo que quiere decir que seguramente puedes ver cómo se crea la sombra de tu cabeza, se debería ver en el mismo sitio general que otro arcoíris.

Un dato verdaderamente sorprendente sobre el arcoíris: prácticamente es imposible que varias personas observen puntualmente el mismo arcoíris. Probablemente pienses que observas el mismo arcoíris; inclusive, puedes describir el arcoíris a la persona junto a ti y te darás cuenta que es similar a lo que has detallado, sin embargo, no observas lo mismo. ¿Cuál es la razón?

Al mirar un arcoíris, observas la luz reflejada en gotas de lluvia ubicadas sobre el horizonte. Sin embargo, siempre es distinto el horizonte, sólo que a veces la diferencia es reducida.  Sucede que los ojos de ambos, no pueden estar en igual sitio simultáneamente, es por ello que nunca podrás admirar el mismo arcoíris.

Otro dato curioso es que pueden verse arcoíris dobles, aunque son poco comunes si podemos verlos. Un arcoíris doble, se puede crear a partir de la luz solar que ingresa en la mitad inferior de la gota. Luego se devuelve para dar varios botes internos. Cuando lo hace, se cruzan los rayos y salen en orden inverso de la gota de lluvia, generando los 7 colores de forma invertida.

El segundo arcoíris se ve más frágil, sin embargo, tendrá mejor aspecto que el tercero (al generarse tres botes internos). La Zona Oscura de Alejandro, es el espacio que se observa entre arcos. ¿Has logrado observar en algún momento un arcoíris doble?

Debes saber también que en la parte exterior siempre aparecerá el color rojo, seguido del color naranja y poco después el amarillo; aunque en ocasiones no se separan bien los colores y los ves como un solo color. Sigue el color verde, azul, cian y finalmente el violeta, el cual muchas veces resulta complicado distinguirlo. Sin importar el clima del lugar, la intensidad de la lluvia o el sitio donde aparece el arcoíris, siempre se mantendrá el orden del color. ¡Sorprendente y mágico!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *