Para darle una respuesta a esta pregunta, es necesario entender qué es la apnea, no es más que la suspensión de la respiración de manera voluntaria. Además, la apnea es la base de la pesca submarina y el buceo a pulmón. El alemán Tom Sietas actualmente ostenta el récord mundial de apnea estática, donde la persona se mantiene quieta sin respirar bajo el agua; la marca de este alemán es de 14 minutos con 25 segundos. Es una disciplina, que además de tapar tu nariz y soportar, es importante tener un buen entrenamiento en espacios con oxígeno reducido, mantener el control de los reflejos y de la mente. Además de alimentarse sanamente. Por eso resulta de gran valor, todo el esfuerzo realizado por Tom Sietas, para obtener este récord en apnea estática.
En este tipo de actividad también hay otras modalidades. Herbert Nitsch de Austria en julio del 2007 logró en la ciudad de Spetses, en Grecia los 214 m de profundidad. Por otro lado, Dave Mullins, neozelandés, logró bucear 244 m en sólo cuatro minutos y dos segundos.
Si se tratará de alguien sin entrenamiento previo, no se puede tener una cifra exacta, ya que va a depender principalmente de algunas circunstancias: el ambiente donde se produce (si es en agua dulce o agua salada), las energías, el metabolismo, la edad y la capacidad del individuo, será menor o mayor el tiempo soportado sin respirar.
En tal sentido, un adulto normal que no haya recibido ningún entrenamiento básico en apnea. El tiempo que puede soportar sin respirar: sería de tres minutos como máximo sin sufrir daños irreversibles. Luego de este lapso, comienza a dañarse su cerebro.