Cuánto gana un GEO en 2023: salario y pagas

Un GEO es un grupo especial dentro de las Fuerzas Armadas españolas. Tal vez tengas interés en formar parte de él y quieras tener más información al respecto y, seguramente, una de ellas, sea cuánto se gana trabajando como GEO. No te preocupes, en este post conocerás cuánto gana un GEO en 2023, salario y pagas.

Geos
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

El grupo GEO forma parte de la Policía Nacional y es uno de los organismos más reconocidos de la Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre sus méritos se encuentra el haber desarticulado alrededor de 40 comandos terroristas y más de 400 secuestros liberados.

Este organismo fue fundado en 1977 tomando como referencia al grupo antiterrorista alemán GSG-9. Para formar parte de él, como primer requisito es tener un año mínimo como agente activo dentro del Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Además, deberás pasar por un reconocimiento médico que verifique las condiciones físicas en la que estás. También serás sometido a pruebas físicas muy duras, pasar por un test de personalidad, otro de reconocimiento generales y una entrevista personal y en grupo.

Geo
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

Las normas que regulan el sueldo del GEO son:

  • Leyes de Presupuestos Generales del Estado:son publicadas anualmente y es donde se fijan las cantidades por concepto retributivos que conforman el salario de los empleados públicos en España.
  • Normativas específicas: en ellas se incluyen todas las normas que tienen que ver con escalas y categorías, organización interna, etc.

Si quieres optar a un puesto GEO deberás presentarte a una de las convocatorias específicas realizadas periódicamente, tanto para policías que forman parte de la escala básica, como aquellos de la escala ejecutiva.

Cuánto gana un GEO en 2023

Geos
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

No es mucha la información que se sabe de cuánto gana un GEO en 2023, pero lo que sí se sabe es que está en el rango de los 24.000 a 30.000 euros anuales. Pero puede ser más, según los complementos que tiene cada puesto. Como te darás cuenta es uno de los salarios más altos dentro del grupo policial, tanto en lo que respecta a escala básica como a la ejecutiva.

Geos
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

El salario de un GEO se rige por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que es publicada anualmente y donde se incluye una tabla de retribuciones de todos los empleados públicos de España. Para conocer el sueldo bruto anual de un GEO hay que tomar en cuenta algunos factores, entre ellos los complementos de cada puesto y el grupo al que pertenece en la Policía. Por ejemplo, el caso de un agente C1, su sueldo base es de de 788,42 euros brutos al mes, en comparación con el sueldo de un Inspector de Policía (A1) que es de 1.214, 39 euros al mes. ¿Qué otros factores, además de los complementos, condicionan el salario del GEO?

Geos
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

El puesto específico que desempeña también se tiene en cuenta. Un funcionario GEO, como los demás grupos policiales, tiene una serie de categorías y escalas. En este sentido, un oficial no cobrará lo mismo que un Inspector, aunque ambos pertenezcan al mismo Grupo Especial de Operaciones.

Se le suma la antigüedad. Los funcionarios reciben su retribución según sus años de servicios acumulados. Por cada tres años (trienio) se le da un aporte adicional al mes.

Aparte, hay otras circunstancias como son las horas extras, las gratificaciones, indemnizaciones, etc.

El sueldo neto dependerá de las retenciones por IRPF de cada GEO, lo cual incluye estado civil, hijos, etc.

Pagas y salarios de los GEOS 2023

Geos
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

Para conocer cuánto gana un GEO en 2023 debes saber que su salario está determinado por el conjunto de una serie de conceptos retributivos. Estos se dividen en dos grupos.

Retribuciones básicas

Geo
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

Toda la Administración Pública cuenta con este tipo de retribuciones y es el Estado el que las establece. Es aplicada en todos los empleados públicos. Entre las retribuciones básicas de un GEO están:

  • Sueldo base: representa el sueldo básico que devenga cualquier funcionario y depende del grupo en el que está.
  • Antigüedad: este factor varía según los años de servicio de cada trabajador y también dependerá del grupo al que forma parte. Por ejemplo: mensualmente un GEO del grupo 1 recibiría 46,76 euros brutos por cada trienio que cumpla. Ahora bien, un GEO de la categoría C1 cobraría mensualmente 28,85 euros por trienio devengado.
  • Pagas extraordinarias: estas no representan retribuciones básicas al 100%. Como ya sabes, los funcionarios públicos reciben 14 pagas al año, dos de ellas son extraordinarias. ¿Qué incluyen? El salario básico, la antigüedad y algunas de las retribuciones complementarias.

Retribuciones complementarias

Geo
Imagen de Instagram de g.e.osemioficial

Lo que reciba el funcionario GEO por concepto de complementos dependerá de la normativa por la que se rige la Policía Nacional. La manera en la que se establece depende de algunos factores:

  • La dedicación especial que exige cada puesto.
  • El nivel de dificultad de las tareas y funciones que debe ejercer el funcionario.
  • La responsabilidad que se ejerza en cada puesto.
  • La incompatibilidad impuesta a los empleados públicos en relación con otros empleados del sector privado.

Todo esto es lo que en realidad determina las diferentes retribuciones de un GEO con respecto a otro Policía. Las condiciones laborales de un GEO son diferentes porque:

  • Deben tener disponibilidad en cualquier momento. De hecho, se les exige que tienen que estar residiendo cerca de la base GEO.
  • Pueden ser trasladados a cualquier lugar, dentro o fuera de España. Por ejemplo, pueden ser enviados a proteger una embajada.
  • Entre las labores que se les asignan están las misiones de alta peligrosidad y riesgo del CNP.

A continuación, los conceptos retributivos con importes variables según el puesto que desempeña:

  • Complementos de destino (CD). Cada nivel de CD es asignado según las circunstancias propias que exige cada puesto.
  • Complemento específico (CE). Este complemento se relaciona con la responsabilidad, dedicación o dificultad de cada puesto. Lo que se perciba por concepto de CE será diferente, según el caso. Este concepto retributivo es necesario porque se usa para determinar cuánto devenga un GEO.
  • Pueden existir otros conceptos retributivos variables. Por ejemplo, horas extras, complemento de productividad, indemnizaciones, etc.

Ahora que ya sabes cuánto gana un GEO en 2023 y todos los beneficios que recibe en cuanto a pagas, ¿te animas a formar parte de este grupo? Por supuesto, no es un trabajo que cualquiera puede desempeñar.

Galería de imágenes Cuánto gana un GEO en 2023: salario y pagas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *