¿Cuánto gana un funcionario? Sueldo en 2023

Para el año 2023 el Gobierno español se ha planteado elevar el sueldo de los funcionarios en un 2%. La decisión ya fue difundida a los sindicatos más importantes de los empleados públicos. El incremento será aprobado en el próximo Consejo de Ministro extraordinario en el marco del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Dicho aumento se aplicará a partir del 1 de enero del 2023 y con el cual serán beneficiados alrededor de 2,8 millones de trabajadores públicos. En este post conocerás cuánto gana un funcionario? Sueldo en 2023.

Mujer haciendo cálculos

En España los empleados públicos ganan un mínimo anual de 21.700 euros, que dependerá del puesto del trabajador, su antigüedad, la formación, entre otros. En este sentido, el sueldo dependerá del grupo funcional al que pertenece el funcionario. Por ejemplo, el A1 es el más alto y el E es el más bajo.

Hombre firmando documentos

El sueldo comprende una base al que se le va agregando otros complementos como productividad, gratificaciones, pagas extras, antigüedad, destino y ciertos complementos específicos. Se desglosan así:

  • Salario base. Dependerá al grupo al que pertenezca.
  • Complemento de destino. Se divide en 30 niveles, según el puesto que va a desempeñar el trabajador.
  • Pagas extras. Comprende lo que es el sueldo base, trienios, complementos específicos y de destino. Estos se cobran en junio y diciembre.
  • Antigüedad. Dependerá de la cantidad de trienios acumulados y a cuál categoría pertenece el funcionario.
  • Complemento específico. La finalidad de este complemento que es fijo, es premiar la responsabilidad, dedicación o dificultad del puesto.
  • Complemento de productividad. La cuantía de este complemento es variable y no periódica. Lo que hace es retribuir el buen rendimiento del funcionario.
  • Gratificaciones. Es un complemento no periódico que se le da al funcionario cuando cumple horas extras o hace trabajo fuera de la jornada laboral.

Cuánto gana un funcionario en 2023

Buscando archivos

El salario de los funcionarios se regirá según la titulación académica de cada trabajador, y dependerá del grupo funcionarial al cual pertenece. La diferencia es enorme. Por ejemplo, el salario de la escala más alta (A1) y la más baja (E) es más del doble.

Con el incremento del 2% del sueldo en 2023 de un funcionario, según el Ministerio de Hacienda, el salario base más bajo será de 8.408.12 euros y el más alto será de 16.071,44 euros. En este sentido, los trabajadores que pertenecen al grupo A1 devendrán un mínimo de 1.2114,39 euros al mes, a eso se le agregará dos pagas más que llegarán en junio y diciembre, y cada una será de 749,38 euros.

Funcionario

Ahora bien, con respecto a los funcionarios del grupo A2, percibirán un mínimo de 14,132,38 euros anuales, y cada paga extra será de 749,38 euros. El salario base de un funcionario del grupo B será de 917,89 euros al mes y percibirá dos pagas extras en junio y diciembre de 793,33 euros.

Funcionario trabajando

Los trabajadores del grupo C1 tendrán un salario base de 10.823,90 euros anual, en tanto que los pertenecientes al grupo C2 su sueldo base será de 656,18 euros mensuales, y para junio y diciembre tendrán una paga adicional de 650,20 euros.

Funcionario pidiendo dinero

Finalmente, están los trabajadores del grupo E que tendrán un salario base de 600,58 euros mensuales y las dos pagas extras que recibirán serán del mismo monto. En total anualmente devengarán 8.408,12 euros.

Sueldo de un funcionario en 2023 según antigüedad

Abrazando archivos y documentos

Al sueldo en 2023 se añaden los trienios a los trabajadores y este se establece de acuerdo a la antigüedad que tengan. Es el complemento de antigüedad, que dependerá de la cantidad de tiempo que lleva trabajando en la Administración Pública y que con los años se acumulan, lo cual se traducirá en mejoras salariales. Estos se conocen como trienios y formarán parte del salario cada vez que el funcionario cumpla 3 años laborando.

Las bases anuales de acuerdo a la antigüedad que lleve el funcionario según el grupo, son los siguientes:

  • A1. 618.58 euros.
  • A2. 513,02 euros.
  • B. 459,12 euros.
  • C1. 396,02 euros.
  • C2. 274,56 euros.
  • E. 206,92 euros.

Archivos

Para que los funcionarios con más de 5 años en su puesto consoliden su plaza deberán realizar un concurso de mérito (no será un concurso y oposición). Esta medida se apoya en la Ley del Estatuto Básico del Empelado Público (EBEP) en su artículo 61.6. El nivel de cada examen será diferente en cuanto a sencillez o complejidad de acuerdo a cada Comunidad Autónoma. Aquellos funcionarios que tienen una antigüedad entre 3 años y 5 años laborando en una misma plaza, tendrán que consolidar su posición, a través de concurso y oposición.

Los funcionarios que consoliden sus plazas mantendrán su antigüedad y sus trienios cotizados en la Administración Pública sin que pierda su mejora salarial. Cada trienio de la Administración Pública comprenderá entre 14 a 46 euros mensual por cada trabajador.

Cuántas pagas tiene un funcionario en 2023

Funcionario trabajando en oficina

La paga de los funcionarios públicos depende del grupo al que pertenecen:

A1. Son los que más cobran, tienen un título universitario y anualmente cobran sin complementos unos 16.000 euros anuales. Por ejemplo, los inspectores de Hacienda tienen un sueldo anual de 45.000 euros (lo cual significa 14 pagas de 3.000 euros al mes). Los abogados de Estado que se encuentran también en este grupo, tienen un salario anual bruto de 70.000 euros. En este grupo se encuentran los jueces y magistrados con un sueldo que muchas veces llega a 47.000 euros anuales (dependerá de los complementos y del tribunal donde trabajen).

A2. Hay quienes tienen su título universitario y le dan soporte a los del grupo A1, estos pueden ser Jefes de Sección o personal administrativo. Tienen un sueldo anual de 14.132 euros.

B. En este grupo se ubican los técnicos superiores, cuyas funciones es de ejecutar y gestionar. Devengan un sueldo 12.061 euros.

C1. Aquí se ubican los que tienen Título de Bachiller, vienen siendo los administrativos, y su sueldo anual es de 10.823 euros.

C2. En este grupo se ubican los titulados hasta ESO, dentro de los cuales entran: documentalistas, atención, auxiliares y trabajadores de archivos. Tienen un sueldo anual de 9.174 euros.

E. No se exige que tenga título. En este grupo se ubican: los vigilantes, atención al público y servicio de limpieza. Su sueldo anual es de 8.408 euros.

¿Te interesan también las Oposiciones de Auxiliar Administrativo? Te lo contamos todo:

Galería de imágenes ¿Cuánto gana un funcionario? Sueldo en 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *