Aunque para muchos el juego informático y el ajedrez pueden ser un poco difíciles, sin embargo, realmente las cartas “Magic” son el juego más complicado del mundo. Estas cartas las diseñó Richard Garfield, un profesor de matemáticas de origen estadounidense en el año 1993. A partir de aquella fecha ha sido tal la ampliación del juego, que actualmente no hay ningún algoritmo capaz de adivinar quien será el ganador.
Es un juego tan complejo el de las cartas “Magic”, que todavía no existe algoritmo alguno que pueda predecir un ganador.
¿Cuál es el juego más complicado del mundo? Esta pregunta podría generar un largo debate entre amigos en función de la inteligencia, la destreza, argucia y las preferencias de cada quien. ¿Es el póker el más difícil? ¿Scrabble o el ajedrez? Al parecer, no es una cuestión que requiera un gran debate.
Un equipo compuesto por Austin Herrick (Universidad de Pensilvania), Stella Biderman (Instituto Tecnológico de Georgia) y Alex Churchill quien diseña juegos de mesa y es investigador independiente (Cambridge, Reino Unido); han llegado a la solución.
Magic: The Gathering (Magic: El Encuentro)
Ha sido considerado como el juego más complicado en el mundo. Este juego se basa en cartas que son trasladadas a un universo mágico, donde diferentes hechiceros realizan desafíos con otros de igual nivel. Se trata de un juego muy popular entre adolescentes, niños y adultos en distintas regiones del planeta.
Como dijimos al principio, este juego se diseñó en 1993 por Richard Garfield y en este juego participan dos o más jugadores. Es necesario que cada jugador constituya un mazo propio de 60 cartas, que ofrecerá los diversos poderes que podrá utilizar, mientras se desarrolla el enfrentamiento. Magic: El Encuentro, es el único que actualmente contiene una gran variedad de cartas (al menos 20.000 cartas); de forma continua se han creado nuevas reglas y opciones, durante los últimos 30 años.
El estudio que realizó Churchill junto a su equipo, donde fue codificado el juego, de manera que un ordenador pudiese jugar a Magic: El Encuentro; la dificultad computacional ha podido demostrar que no existe algoritmo que tenga la capacidad para determinar un ganador. Todo esto está relacionado con la forma en que son construidas las funciones matemáticas, las cuales funcionan para realizar estas predicciones en ciertos juegos, como el ajedrez y otros más simples. Esto ¿Qué significa?, desde la primera jugada, aunque sea muy extensa la gama de opciones, todo el tiempo será igual la cantidad finita de posibilidades existentes, de acuerdo a la forma en que se desplegará el resto de la sesión.
Magic: El Encuentro, es un juego sin límites de dificultad
Normalmente, suelen ser muy tangibles los límites de dificultad de un juego, ya están relacionadas con la polaridad, de fichas blancas y fichas negras (ajedrez), el tablero, etc. Es por ello que la teoría de juegos a la cual las derivaciones de dicho estudio; se enfrentan a un nuevo reto: tiene como premisa que debe ser computable cualquier juego.
Sin embargo, eso pasa porque se asume que un juego en la vida real, como el ajedrez y el parchís, funcionan similar a los juegos de magia, realmente esto no es cierto.
Lo que se ha podido demostrar al igual que hizo el científico Alan Turing en 1936, que Magic: El Encuentro no puede ser computable. Se desconoce si con determinada entrada (una jugada inicial ejecutada) terminará el juego, o en su lugar, seguirá eternamente, ingresando a un bucle, término utilizado en programación informática.
Magic: The Gathering fue creado hace más de 25 años. En la actualidad se considera como, el juego de cartas de mayor éxito en todo el planeta. Cuenta con un lado competitivo virtual y otro físico, siendo en el campo virtual donde ha logrado influenciar a grandes potencias de la talla de Hearthstone.
En definitiva, el juego más complicado del mundo es Magic: The Gathering; un juego que no se ajusta a las suposiciones de los informáticos, al momento de diseñar nuevos juegos.