Conoce algunas curiosidades de los pelirrojos

Una persona con el tono rojizo de cabello, se caracteriza por una piel blanca y con pecas. Esto se debe principalmente al gen pelirrojo, el cual le añade un conjunto de particularidades positivas y negativas. Sigue leyendo para que conozcas algunas curiosidades de los nacidos con este tono de pelo.

¿Qué cantidad de pelirrojos hay en el mundo?

Lo primero que debes saber es que las personas pelirrojas naturales tienen una biología distinta a cualquier otra persona, es decir, su biología es única. Es el tono de pelo más llamativo y curioso de todas las variedades que existen en el mundo. Además, incluye una serie de particularidades relacionadas con su salud y su conexión con el resto de las personas.

El gen pelirrojo se pudo identificar en el año 2000, por tal razón es bastante complicado saber la cantidad de personas de pelo rojizo que existen en todo nuestro planeta. Sin embargo, actualmente se calcula que existe entre un 1% y 2% de seres humanos con este gen.

Una persona pelirroja es altamente sensible a los analgésicos

La clásica piel de tono claro y el color del pelo se debe a una mutación genética en MC1R, dicha mutación se encarga también de liberar en el cerebro una hormona capaz de simular la producción de endorfinas, en nuestro cuerpo.

Las endorfinas se caracterizan por calmar el dolor, es por ello que las personas con esta mutación tienen mayor sensibilidad a los analgésicos comunes. Esto tiene como resultado, que los pelirrojos necesiten tomar menor cantidad de analgésicos, para soportar el dolor al mismo nivel que el resto de personas.

La relación que existe entre los medicamentos y los pelirrojos es muy particular: puede que una persona pelirroja los analgésicos no tenga ningún efecto, en cambio a otros, tienen un efecto tan elevado que requieren pequeñas dosis de este medicamento.

Los pelirrojos son más sensibles a los cambios de temperatura

El gen pelirrojo también genera mayor sensibilidad a los cambios en la temperatura, incluso, si dichos cambios son leves o muy pequeños. Las personas con esta mutación sienten con mayor intensidad tan todo el calor como el frío, comparado con las personas morenas o rubias. Por lo tanto, si tu cabello es oscuro y tienes mucho frío; y estas junto a un amigo pelirrojo, probablemente tu compañero se sienta bastante peor.

Necesitan mayor cantidad de anestesia en cirugías

En The Journal of the American Dental Association, fue compartida una investigación en la cual las personas pelirrojas tienen mayores probabilidades de no asistir al dentista, en comparación con otras personas de pelo oscuro.

La razón es la siguiente: debido a que esta mutación forma parte del grupo de genes conectados con el dolor, se vuelven altamente sensibles al dolor, por el límite de endorfinas (analgésico del cuerpo). Por eso, las personas con gen pelirrojo requieren en cirugías o intervenciones quirúrgicas un 20% más de anestesia que los demás, con cualquier otro tono de pelo.

La mutación de MC1R aumenta la producción de vitamina D

El mayor porcentaje de gen pelirrojo, se encuentra en las regiones ubicadas al norte de Europa y esto se debe principalmente a una razón evolutiva. En África, hace miles de años las personas lograron desarrollar un tono de piel más oscuro, con el fin de bloquear los efectos dañinos de los rayos solares, en este proceso el ser humano perdió su capacidad para producir naturalmente la vitamina D.

En cambio, los seres humanos asentados al norte de Europa recibían pocos rayos UV solares, ocasionando una piel más clara y se adaptó su organismo para producir grandes niveles de vitamina D.

Una persona con el pelo rojizo tiene mayor riesgo de padecer algunas enfermedades

Otro estudio que se publicó en Annals of Neurology, permitió demostrar que las personas con el gen pelirrojo tienen prácticamente el doble de posibilidades de desarrollar Parkinson, comparado con los de cabello oscuro. Al menos 130,000 personas participaron en esta investigación, todos con edad superior a los 16 años.

En otros estudios importante, también se pudo comprobar que los de pelo rojizo tienen mayor riesgo de desarrollar melanoma, cáncer de piel. Básicamente porque el gen pelirrojo no se conecta con el gen que protege contra el cáncer y previene los tumores (PTEN), el estudio fue realizado en los Estados Unidos por la Escuela de Medicina de Harvard.

¿Un pelirrojo puede tener el pelo gris-canoso al envejecer?

El tono gris canoso característico de una persona que se hace mayor, previo a volverse completamente blanco; no es parte de la evolución del tono relacionado con la edad, en individuos con pelo rojo.

Cuando la persona llega a una edad más avanzada, el tono cobre pasan el color rubio y por último al tono blanco. Si eres un pelirrojo natural podrás conservar por más tiempo el pigmento en tu pelo, esto quiere decir que se retrasa por más tiempo la aparición de las canas, más que en personas de cabello oscuro.

¿Los pelirrojos pueden tener hijos de pelo rojizo?

En distintos estudios se ha podido evidenciar que una persona morena con muchas pecas, a pesar de que su cabello no sea rojizo y sus padres tampoco tengan el pelo rojizo, tienen grandes probabilidades que sus hijos hereden dicho gen.

Otro dato curioso, es posible que el gen MC1R se salte algunas generaciones y reaparezca luego, si los dos padres son portadores del gen pelirrojo (aunque su cabello sea de otro color).

Un pelirrojo llama bastante la atención, por eso ligan más

Otra de las curiosidades de los pelirrojos, principalmente si se trata de mujeres es que llaman bastante la atención. Scott Barry Kaufman, psicólogo realizó una investigación en la que el tono rojizo del pelo genera mayor excitación en el juego de la seducción, en comparación con otro color. Esto se debe a que es un indicador de fertilidad y juventud. Además, al ser más difícil conseguir un pelirrojo que una persona morena o rubia, se vuelven más atractivos y encantadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *