Ya te habrás imaginado que para ser un maquinista de trenes tienes que previamente haberte formado en la conducción de este tipo de vehículos. Por lo general, la formación la da la empresa o entidad que aporta este servicio, tanto público como privado. Si quieres saber cómo ser uno, aquí te diremos cómo ser maquinista de tren 2023.
En España, Renfe es la empresa que se encarga de contratar y formar al personal que dirigirá sus trenes. Para acceder a algunas de sus plazas será necesario superar los cursos de formación, impartidos por la escuela Técnica profesional de Conducción y Operaciones de Renfe.
Este tipo de trabajo suele atraer a personas que deseen trabajar en empresas públicas. Entre las razones que hay para querer ser maquinista de Renfe es la gran oportunidad de hacer prácticas y por los recursos que dispone Renfe. Además, será necesario pasar por una prueba de selección, que mida el nivel de conocimiento y la parte psicotécnica, ya que en sus manos tendrá la responsabilidad de muchas vidas que irán a bordo.
Antes de ser maquinista de trenes debes saber las categorías que hay:
- Categoría A. La licencia que se obtiene es para conducir trenes a una velocidad mínima de 60 km/h y máxima de 140 km/h.
- Categoría B. Esta categoría es para aquellos que aspiran conducir trenes con pasajeros y/o mercancías.
Si deseas acceder a cualquiera de las dos categorías (especialmente la B), para ser maquinista de trenes deberás recibir una formación específica por parte de Renfe. En este sentido, los requisitos que debes reunir son los siguientes.
Edad mínima
Tener 16 o más años, aunque si trabajas en líneas fronterizas deberás tener más de 20 años.
Nacionalidad española o de la UE
Debes tener nacionalidad española o estar dentro de cualquiera de los países que conforman la Unión Europea. Además, si tienes permiso de residencia y el necesario para acceder al mercado laboral sin limitaciones, también podrá participar en la convocatoria. Pueden optar los cónyuges de personas con nacionalidad española, sin importar cuál sea la suya.
Idiomas básicos
Debe dominar el idioma castellano.
Ser apto
No haber sido separado para realizar funciones esenciales, ni estar declarado “no apto”.
No haber renunciado a un contrato del Grupo Renfe por: renuncia o por adelantar un periodo de prueba previa.
No tener delitos ni estar inhabilitado
- No haber violentado la ley.
- No estar inhabilitado por sentencia firme para ejercer en cualquier función pública.
- No haber sido aplicado algún recurso disciplinario que lo haya hecho retirarse de la administración pública.
Requisitos para ser maquinista de Entrada de tren 2023
Los requisitos para optar a ser maquinista de Entrada son los siguientes:
- Contar con el permiso de conducir válido y en vigencia para vehículos ferroviarios de categoría B.
- Tener el certificado de aptitud psicofísica contemplado en el artículo 63 de la Orden FORM. Debe estar vigente.
- Estar en la disposición de trabajar por turnos.
- Además, estar en la ubicación geográfica donde será la convocatoria.
- Estar acreditado con un certificado oficial nivel 1 o superior del idioma francés (según Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).
- Aquellos aspirantes que hayan asistido a la convocatoria y cuenten con su título de conducción, pero superaron la prueba teórica para obtener el título y solo le falte la parte práctica, podrán inscribirse, pero deben saber que su solicitud será válida cuando hayan superado el examen.
Ahora bien, con respecto a los requisitos válidos como mérito:
- Experiencia demostrable en el Grupo Renfe en puestos similares a los que se están convocando. O haber sido adjudicado con una beca formativa por el Grupo Renfe, que ya esté en proceso de realización.
- Contar con una certificación de nivel B1 o superior de inglés.
- Tener un nivel B1 o superior de francés.
En cuanto a la acreditación del título de conducción respecto a la aptitud psicofísica y el nivel del idioma francés, tendrá que presentar copia de los documentos oficiales correspondientes.
Ahora bien, en lo referente a la acreditación de la experiencia laboral, tendrá que consignar el certificado actualizado de su vida laboral emitido por la Seguridad Social.
Cuáles son las funciones que tiene un maquinista de tren 2023
Es importante que conozcas qué funciones tiene un maquinista de tren 2023. Ya sabemos que su principal función será conducir un tren, ferrocarril o tranvía. Además, tendrá que transportar mercancía o personas, respectando los horarios correspondientes.
Aunque conducir será una de sus funciones principales, no es lo único que debe hacer un maquinista. Por ejemplo, deberá conocer el estado de las vías, los trayectos, el sistema de señalización usado, la normativa vigente, el estado del tren y cómo actuar en caso que se presente una emergencia.
En el trabajo de maquinista siempre hay que estar alerta mientras se está conduciendo y tendrá que estar informado mientras no lo hace. Además, el maquinista tendrá que ejercer su profesión en solitario, porque tendrán que estar en cabina y nadie los acompañará.
Si tiene que comunicarse con la central tendrá que usar una radio para eso, así recibirás las indicaciones correspondientes y mantenerse informado por si ocurre alguna incidencia. En este sentido, será necesario aprender sobre el uso de la radio, porque es necesario mantener la comunicación a lo largo del trayecto. También, es importante que el maquinista conozca el estado de su tren antes de realizar su respectivo trayecto y verificar que todo se encuentre bien.
Sueldo de un maquinista de tren 2023
Tal vez los requisitos para ser maquinista de tren 2023 no son muy exigentes, pero hacer el curso de formación sí lo es, y que, además, resulta costoso. Pero para muchas personas eso resulta una inversión, porque el salario es bastante atractivo.
Según el grado que alcances como maquinista de tren, dependerá tu sueldo. Por ejemplo, el puesto más alto es el de Jefe de tren y ronda los 44 mil euros anuales. Si eres maquinista de Entrada te corresponderá el sueldo más bajo, alrededor de los 22 mil euros anuales.
Pero entre estos dos puestos hay tres categorías más y el sueldo aumenta de acuerdo al nivel de categoría. Esto es con respecto a ser maquinista de trenes de Renfe, pero si eres un conductor de tren en empresa privada hay más posibilidades.
¿Te interesaría ser Auxiliar Administrativo? Te informamos cómo: