Cómo desactivar en Windows 10 las actualizaciones automáticas

Una funcionalidad de gran utilidad, para el mantenimiento de tu sistema operativo actualizado como se debe, son las actualizaciones de Windows de forma automática. Es una acción muy importante, principalmente en momentos que incorporan nuevas actualizaciones de seguridad o alguna mejora para el sistema operativo. Sin embargo, puede que en algún momento sea necesario desactivar estas actualizaciones. Aprende con nosotros cómo hacerlo fácilmente.

Al igual que sucedía con versiones anteriores del sistema operativo, de manera periódica Microsoft actualiza Windows 10, incorporando principalmente parches de seguridad o novedosas funciones. Es por ello, que habilitar las actualizaciones periódicas sería de gran apoyo para mantener en óptimas condiciones nuestro ordenador.

Es bastante común que Microsoft cada mes, realice algunas actualizaciones de seguridad y cada seis meses hace llamados relativos a las funciones, en la cual agrega o integra funciones nuevas que pueden ser relevantes.

La mayoría de especialistas en esta área, afirman que mantener las actualizaciones automáticas habilitadas, puede transformarse en una excelente opción para mantener la seguridad del ordenador lo mejor posible. A su vez, disfrutar de las funciones más recientes para tu PC, cuando estén listas.

En este apartado podríamos incluir ciertas ventajas que brinda la actualización de Windows, habilitar la función automática de actualizaciones. Esto incluye un aumento de la seguridad del sistema operativo contra malwares; o incluir importantes actualizaciones relativas al programa del controlador de distintos dispositivos, usados de manera conjunta con el ordenador.

De igual manera, debes recordar que Windows 10 fue acusado de producir un conjunto de errores en las actualizaciones más recientes, además de otros problemas. A esto se le agrega que ciertos usuarios prefieren controlar todo lo que es instalado en el sistema.

Si estas interesado en controlar el tipo de actualización y qué incluye, probablemente deseas aprender cómo desactivar en Windows 10 las actualizaciones automáticas. Es evidente que en algún momento el ordenador necesitará una actualización.

Simplemente vas a controlar este proceso, seleccionando sólo las actualizaciones que sean de mayor interés.

Desactivando las actualizaciones automáticas a través de “Configuración” (temporal)

Por lo general, no se requiere deshabilitar de forma permanente la configuración de Windows Update (nombre del servicio para la actualización de Windows, por Microsoft).

Veamos a través de un ejemplo sencillo: si deseas omitir cierta actualización, tienes la opción de pausar la actualización hasta el momento en que desees hacer la instalación. De esta forma, con la opción por “Configuración”, es posible detener durante 35 días las actualizaciones del sistema.

En caso de que quieras desactivar temporalmente las actualizaciones temporales, debes ingresar a “Configuración”, después presionar en la opción “Actualización y Seguridad”, luego en “Actualización de Windows” y seguidamente pulsar en “Opciones avanzadas”.

Enseguida, vas a conseguir un apartado de nombre “Pausar actualizaciones”. Utiliza el menú desplegable, para elegir cuánto tiempo deseas deshabilitar las actualizaciones automáticas de Windows.

¿Cómo deshabilitar las actualizaciones automáticas con el “Registro”?

Si estas usando Windows 10 Pro, a través del “Registro del sistema” puedes desactivar las actualizaciones automáticas. Sólo te recomendamos, hacer previamente una copia de seguridad de tu ordenador.

Deshabilitar de forma permanente las actualizaciones de Windows 10 requieren lo siguiente: primero pulsa sobre “Inicio”, ahora escribe regedit para comenzar el Editor de registro. Navega en la ruta siguiente: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows

En la carpeta de Windows debes hacer clic en el botón del lado derecho, escoge el submenú nuevo y selecciona la opción “Clave” o “Key”. Después de este paso, coloca la clave nueva WindowsUpdate y luego presiona “Enter”.

Ahora presiona el botón derecho en la Key que acabas de crear, escoge “Nuevo” y enseguida selecciona la opción “Clave” o “Key”. Nombra la clave nueva AU y finalmente pulsa “Enter”.

De nuevo con el botón derecho te ubicas sobre AU, ahora el submenú “Nuevo” y selecciona DWORD Value. Nombra la clave nueva de esta forma NoAutoUpdate y presiona “Enter”. En la clave que creaste recientemente debes hacer doble clic, modifica de 0 a 1 el valor. Por último, presiona sobre “Aceptar” y reinicia tu ordenador.

A pesar de que estén deshabitadas las actualizaciones automáticas en Windows, puedes realizar la descarga de la actualización que prefieras y proceder a instalarla a través de la función de búsqueda de las actualizaciones en Windows Update.

El procedimiento para deshabilitar en Windows las actualizaciones automáticas, es bastante sencillo, no te generará ningún problema siempre que cumplas cada uno de los pasos especificados en cada proceso, bien sea por medio de “Registro” o Configuración”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *