Diversos organismos en España disponen de becas, como por ejemplo: las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Educación, fundaciones, entidades privadas y también los Ayuntamientos. Sin embargo, no hay un solo organismo que las unifique. En este post te diremos cómo conseguir una beca transporte 2023.
Para conseguir una beca es necesario buscarla de manera específica, debido a que no están unificadas. Debe ser según el grado o curso en el que se encuentre el niño o niña. Otra opción es buscarlas en los organismos de cada Comunidad.
Becas de transporte 2023
Una beca resulta una gran ayuda cuando la residencia y el lugar de estudio se encuentran lejos, pero también cuando no hay los recursos suficientes para el desplazamiento. En este sentido, para el padre y la madre resultaría una gran carga y por esto es que muchas familias recurren a estas becas. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid hay alrededor de 12 líneas de metro, 10 de cercanías, 200 líneas de autobuses y 4 metro de ligero. Pero claro, cuestan dinero.
Por lo general, para realizar la solicitud, los plazos se abren en el mes de junio y finalizan en el mes de septiembre. En nuestro post nos enfocaremos en las becas de transporte que se otorgan en la Comunidad de Madrid, que pueden solicitar requisitos diferentes al de otras Comunidades.
Ten presente que para solicitar una beca transporte 2023 debes hacerlo por Internet o de manera presencial. Si lo vas hacer por la web, deberás entrar a la sección “Gestión”y ahí te encontrarás con el formulario de solicitud y una serie de pdfs para que logres completar el trámite.
Para realizar la solicitud por la web, tendrás que tener tu DNI electrónico o un certificado digital. Cuando hayas reunido toda la documentación requerida, deberás darle en “Tramitar” para que ingreses al registro electrónico y seguir las instrucciones. Una vez que tu solicitud esté registrada, el servicio de “consulta de expediente” se habilitará y podrás enviar documentos o comunicaciones que tengan que ver con tu solicitud.
Requisitos para tener una beca de transporte 2023
Para optar a una beca transporte 2023 es necesario reunir los siguientes requisitos:
Las becas se otorgarán a aquellos alumnos escolarizados en centros docentes públicos o concertados, que se ubiquen en la comunidad autónoma y estén cursando el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria. En el caso de la Educación Especial, que estén matriculados en un centro de Educación Infantil Especial o Educación Básica Obligatoria.
Las becas se otorgarán siempre y cuando no se pueda acceder a las rutas de transporte escolar que forman parte de la Consejería de Educación y Juventud. Sin embargo, también deberán cumplir con lo siguiente:
Alumnos que en su municipio no exista un centro docente correspondiente a su nivel de estudio.
Alumnos que estudien en un Instituto de Educación Superior Bilingüe, pero que en su municipio de residencia no haya un centro docente bilingüe.
Aquellos alumnos que estudien por la Administración en centros ubicado a más de 5 km de su residencia.
Alumnos atendidos por Unidades Escolares de Apoyo en los Centros Educativos – Terapéuticos pero ubicados a más 5 km de su domicilio.
Los alumnos que residen en barrios de tipología especial o los que viven en núcleos chabolistas.
También se aplican para los alumnos que estudien en centros públicos de Educación Especial que por causas justificadas se les imposibiliten acceder a la ruta escolar. También aquellos alumnos que necesiten de atención personalizada y que al acceder a la ruta empeore su condición de salud.
Beca transporte para universitarios
Si vas a entrar a la universidad este 2023, el Ministerio de Educación cuenta con una serie de ayudas y becas llamadas “Becas y Ayudas a la Movilidad de Estudiantes”. Con estas becas el estudiante podrá costear el transporte para desplazarse a su centro universitario. Para obtener dicha beca deberás tener una beca MEC. Los requisitos son los siguientes:
Debe tener la nacionalidad española o estar viviendo en España.
No contar con ningún título de nivel superior o similar a los estudios en los que está matriculado y, por tanto, motivo para adquirir la beca.
Cumplir con los otros requisitos propios de la convocatoria que tienen que ver con lo económico y lo académico.
Con respecto a la parte económica, será aplicado de manera anual y se establecerán los diversos tipos de límites.
Cuantías de las becas de transporte 2023
Con respecto a las cuantías de las becas de transporte 2023 por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional se establecen de la siguiente manera:
Las becas se dividen en dos: una fija y otra variable. La variable se calcula de acuerdo a lo que quede de las fijas. Primero se reparten las fijas y el excedente del presupuesto total se reparte tomando en cuenta las medias de las notas y el expediente. Las becas fijas corresponden a aquellos:
Que tengan estudios no universitarios, sean bachilleres o FP. Rondan los 300 euros, a lo que se le agrega una ayuda por renta familiar que puede alcanzar los 1700 euros. Además de ello, si hay cambio de residencia durante el período escolar se puede dar 1600 euros. Por excelencia académica está entre 50 a 125 euros.
Para aquellos que se matriculen por primera vez en estudios universitarios, dependerá de sus importes de créditos. Es parecido al anterior, pero la renta familiar es de 1700 euros y, si ha cambiado de residencia durante el período escolar, será de 1600 euros. Por excelencia académica, el beneficio será entre 50 a 125 euros. Debes saber, con respecto al último punto, que si estudias en una universidad privada, el precio de la beca dependerá de lo que estipule la Comunidad Autónoma.
Estudiantes que tengan ciertas necesidades específicas. Dependiendo de esas necesidades específicas llegará a los 862 euros, de 617 euros si es por transporte interurbano, por comedor escolar será de 574 euros, serán 1795 euros por residencia escolar, transporte de fin de semana 442 euros, 308 euros por transporte urbano, libros y material escolar serán de 105 a 204 euros. Además, para la reeducación pedagógica o reeducación del lenguaje serán de 913 euros respectivamente.