Se trata de un objeto descubierto por los científicos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstain, ambos pertenecientes a la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos. Es bien conocido que el sistema solar, los bordes se encuentran atestados con objetos y desperdicios antiguos que forman parte del pasado, relacionados con el origen de los planetas.
En esta ocasión, los astrónomos detectaron una especie de cometa gigante o planeta pequeño que se dirige hacia la tierra. Con una órbita pequeña de unos 600 mil años, se podrá acercar a unas 11 unidades astronómicas del sol. Nombrado por los científicos descubridores como 2014 UN271, no se considera una amenaza de impacto contra la tierra, pero es un encuentro muy cercano.
Se tiene conocimiento que la última ocasión en la cual fue su avistamiento más cercano a la tierra, aun no existía la sociedad civilizada, era la época de los neandertales que habitaban la tierra.
Muy grande para ser un cometa y demasiado pequeño para ser un planeta
En un principio, debido a su gran tamaño, se le denominó como mega cometa, con un diámetro estimado de 100 a 370 km, el 2014 UN271 es considerablemente grande.
No se tiene conocimiento, de algún cometa en el exterior del sistema solar que se iguale a este tamaño. Por lo general, los cometas no tienen este descomunal tamaño y se considera como el único y el más grande que se haya avistado en la existencia del sistema.
Tiene una órbita muy anormal
Los científicos han determinado que su órbita, también es bastante excéntrica como su descomunal tamaño. Con un extremo del cometa que orbita cerca del sol y el otro extremo cerca de la Nube de Oort, (la región más distante y lejana del sistema solar). Se considera una distancia abismal entre ambos puntos. Por lo tanto, la órbita de este mega cometa dura unos 612.190 años para poder realizar una órbita normal y completa.
Cuando el mega cometa alcance una distancia bastante cercana a la tierra, en el transcurso de su órbita anormal, será aproximadamente en el año 2031, la distancia que el sol tiene con el planeta tierra. Es por ello que su otro extremo estará muy cerca, rozando la órbita del planeta Saturno para realizar de nuevo su retorno al exterior del sistema solar.
Esta órbita tan anormal, no es muy común por ser un objeto tan alejado y ubicado en el borde exterior del sistema solar, y que el objeto se observe en el interior del mismo. Se considera que en el 2031 será la extraordinaria ocasión y una gran oportunidad para un estudio más cercano de los astrónomos, sin el lanzamiento de sondas espaciales a este cometa tan particular y único.
¿Se podrá ver en el cielo?
El 2014 UN271 tiene una distancia cercana y considerable a la tierra, su aparición será en el cielo en horas nocturnas con un gran brillo, parecido al de la luna Caronte del planeta Plutón. Sin embargo, se requiere de un telescopio profesional para poder verlo. No se podrá ver en el cielo a simple vista, es necesario observarlo con herramientas de profesionales.
Los científicos tendrán una gran oportunidad para estudiar más de cerca al 2014 UN271, realizando análisis que no se podrán ejecutar en un largo tiempo, cuando realice su órbita en el interior del sistema solar. A pesar de su cercanía a la tierra en el transcurso de su órbita, no se considera un riesgo de impacto contra ella.