Son varios los organismos que otorgan diversas ayudas, por ejemplo, está: el Ministerio de Educación, la Comunidad Autónoma y también en Ayuntamientos, fundaciones y entidades privadas. Por desgracia no hay un organismo que unifique estas becas en España. En este post te diremos cómo conseguir una beca de transporte 2023.
Para lograr encontrar una de estas becas tendremos que buscarlas de forma específica, de acuerdo al grado o curso en el que se encuentre el niño o niña. También podemos buscar en organismos en cada Comunidad.
Cuánta ayuda resulta lograr una beca transporte cuando el lugar de estudio y el de residencia se encuentra a larga distancia, pero, además, sobre todo cuando no se cuenta con los recursos monetarios suficientes para la adquisición de billetes. Esto podría representar una gran carga, por eso, muchos recurren a optar por estas becas. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid la red de transporte es amplia y comprende: 12 líneas de metro, 10 de cercanías, 4 de metro ligero y más de 200 líneas de autobuses.
Requisitos para conseguir una beca de transporte 2023
Como es un beneficio que depende de un organismo, en nuestro caso nos enfocaremos en la Comunidad de Madrid, que pueden solicitar requisitos diferentes a los de otras comunidades:
Las becas se otorgarán a aquellos alumnos escolarizados en centros públicos o concertados ubicados en dicha Comunidad Autónoma y estén cursando y matriculados en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, educación Secundaria Obligatoria, en un centro de educación Especial Infantil, y en el caso de la Educación Especial que esté cursando Educación Básica obligatoria.
La beca de transporte 2023 puede optarse siempre y cuando no se encuentre o no se puede acceder a las rutas de transporte escolar de la Consejería de Educación y Juventud. En este sentido, deberán cumplir con los siguientes requerimientos, en cuanto a los alumnos:
Aquellos que no encuentren dentro de su municipio un centro docente según su nivel de estudio.
Los escolarizados que no encuentre en su municipio de residencia un Instituto de Educación Secundaria bilingüe.
Aquellos escolarizados ubicados a más de 5 km de su municipio y que están escolarizados por la Administración en centro.
Aquellos ubicados a más de 5 km de su casa y que cuenten con atención educativa por las unidades escolares de Apoyo de los Centros Educativos Terapéuticos.
Los situados a más de 5 km de su casa que estén escolarizados por Institutos de Educación Secundaria que funcionan en horario vespertino, o aquellos escolarizados en Centros de Excelencia o Tecnificación Deportiva.
Los ubicados en barrios de tipología especial o núcleos chabolistas.
Aquellos que no pueden acceder a una ruta escolar por alguna causa justificada y que se encuentran escolarizados en centros Públicos de Educación Especial. También se aplica a aquellos alumnos que necesitan de una atención personalizada y que al asistir a alguna ruta puede agravar su salud.
Cómo solicitar la beca de transporte 2023
Para solicitar una beca de transporte 2023 en caso de la Comunidad de Madrid se debe hacer la solicitud a través de Internet o presencialmente. Para hacerlo desde la web debes ir al apartado “Gestión”, ahí encontrarás el formulario de solicitud y los pdfs necesarios para completar la solicitud.
También, para hacer dicha solicitud por Internet, necesitarás el DNI electrónico o un certificado digital. Una vez que ya tengas los documentos reunidos, entonces debes pulsar en “Tramitar”, para así acceder al registro electrónico y seguir las instrucciones. Cuando ya la solicitud se encuentre registrada se habilita el servicio de “consulta de expedientes”, donde podrás enviar documentos o comunicaciones relacionadas con la solicitud.
Ahora bien, si quieres realizar la solicitud de manera presencial, tendrás que dirigirte a cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, de la Administración General del Estado o de oficinas de correos o consulares de España en el extranjero. Allí se deberá presentar la misma documentación solicitada.
En el caso de la beca transporte 2023 de la Junta de Andalucía, la solicitud se realiza a través de Internet. Tendrás que rellenar un formulario con los datos de quien la solicita, el núcleo familiar y luego tendrás que enviar dicha solicitud. De inmediato se generará un número de solicitud con el que podrás luego ingresar.
Cuantías de la beca de transporte 2023
Las cuantías de la beca de transporte 2023 por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, corresponden a lo siguiente:
Las becas están comprendidas en dos partes: una fija y otra variable. Esta última es calculada cuando ya se han repartido todas las partes fijas de las becas. El excedente del presupuesto total es repartido tomando en cuenta las notas medias y el expediente. La parte fija consiste:
FP, bachillerato y estudios no universitarios. Se encuentra en los 300 euros, a eso se le suma la ayuda por renta familiar que puede llegar hasta los 1700 euros. Incluso se puede agregar 1600 euros por cambio de residencia durante el período escolar, y por excelencia académica, entre 50 y 125 euros.
En cuanto a estudios universitarios, dependerá del importe de créditos de quienes se matriculen por primera vez. Es similar al anterior, pero se agrega 1700 euros por renta familiar, 1600 por renta familiar si ha cambiado de residencia durante el período escolar, de igual manera, por excelencia académica, entre 50 y 125 euros. Con respecto al último punto, debes saber que si estudias en una universidad privada la beca cubrirá únicamente el precio que establezca la Comunidad Autónoma.
Ayudas para alumnos con necesidades específicas. Estas dependerán del colectivo de la necesidad específica a la enseñanza: será hasta 862 euros, por transporte interurbano será de 617 euros, 574 euros por el comedor escolar, por la residencia escolar alcanza los 1795 euros, transporte de fin de semana 442 euros, por transporte urbano 308 euros, por libros y material escolar serán entre 105 y 204 euros, para la reeducación pedagógica hasta 913 euros y esta misma cantidad para la reeducación del lenguaje. También hay subsidios para familias numerosas y ciertos programas, serán de 913 euros para alumnos con capacidades altas.
¿Necesitas comprar uniformes escolares y ahorrar al hacerlo? Te mostramos dónde conseguirlos baratos: