Educación literaria y TIC, Jornadas de Innovación Educativa. La renovación docente en la enseñanza superior (2). Departamentos de francés e italiano, Universidad de Valencia, 8-9 mayo 2014.
Escribir en la Red: los nuevos géneros discursivos, en IV Jornadas Iberoamericanas sobre culturas escritas “Leer y escribir en comunidad“, 12-14 de diciembre de 2013.
Escribir en Internet. Los blogs educativos. HABE, Bilbao, septiembre 2013.
Enseñanza de lenguas y TIC. La Red y los nuevos géneros discursivos. Universidad del País Vasco. Cursos de Verano. Donostia, julio de 2013.
Lengua y Literatura con TIC, en II Coloquio Innova Escuela, en el Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE), en Berlanga de Duero, julio 2012.
Plataformas digitales para el fomento de la lectura, Camon (Alicante), 23 de abril de 2012. Jornada organizada por Camon y el Gabinete de Innovación Tecnológica de Lengua y Literatura de la Universidad de Alicante.
Entrevista en Canal CITA durante la celebración de Aulablog 2012.
Curso de formación docente de TIC y Cultura escrita, Organización de estados Americanos para la Educación (OEI) y Centro de Altos Estudios Universitarios.
Educación literaria y TIC, en II Congreso Leer.es, noviembre 2010.
Blogs en el aula: motivos para escribir y reflexionar sobre el escribir. Conferencia en Getxolinguae 2009.
Competencia lectora
Qué se entiende por lector competente. HABE, Bilbao, julio de 2013.
Dirección del curso: “Leer para aprender: Educación Secundaria” , organizado por el Ministerio de Educación, celebrado en El Escorial (Madrid), del 5 al 9 de julio de 2010.
Lectura y diversidad de textos, conferencia en el curso “Leer para aprender: Educación Secundaria”, organizado por el Ministerio de Educación, celebrado en El Escorial (Madrid), en de julio de 2010.
Dirección del curso: “Leer para aprender en la era digital: Educación Secundaria”, organizado por el Ministerio de Educación, celebrado en El Escorial (Madrid), del 4 al 8 de julio de 2011.
La lectura literaria en el contexto escolar, III Congreso Leer.es, noviembre 2011.
Competencia en comunicación lingüística y educación literaria
¿Por qué la secuencia didáctica e sun buen modelo para la enseñanza de la composición escrita? HABE. Vitoria-Gasteiz, septiembre 2015.
La relación entre las funciones sintácticas, semánticas e informativas en el aprendizaje de la enseñanza de la lengua, en I Curso de LIngüística y Didáctica del español. Cilengua, San Millán de la Cogolla, 6-10 de julio de 2015.
Las revistas en el núcleo de la educación literaria (El ejemplo de las revistas de la Edad de Plata). Las revistas culturales como materiales para la educación. Institución Libre de Enseñanza, marzo 2015.
Enseñar Lengua y Literatura. De insatisfacciones, búsquedas, certezas y extravíos. I Encuentro de Docentes de lenguas. IES Chaves Nogales, Sevilla. Marzo 2014.
La reflexión gramatical en el marco de los proyectos de escritura, en Jornadas GrOC (2014), 30-31 enero 2014.
El género textual, concepto clave para el aprendizaje de la lectura y de la escritura, en Curso de Especialización en Proyectos de Lectura y Biblioteca Escolar, edición Castilla-La Mancha, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Si la gramática (no) fuera útil. Historia de un largo debate, en Getxolingua 2013, jornadas organizadas por el Beritzegune de Getxo, mayo de 2013.
Secuencia didáctica: “Quien da razón del camino es porque andado lo tiene”, en Jornades de Didàctica de la Llengua organizadas por el Grup de Recerca sobre Ensenyament i Aprenentatge de Llengües (GREAL). Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona., 10 y 11 de mayo de 2013.
Curso de Actualización en las Disciplinas. Competencias didácticas del docente de Lengua, Tecnológico de Monterrey, 10-14 diciembre de 2012.
Didáctica de la competencia en comunicación lingüística en el siglo XXI, Tecnológico de Monterrey, 23-27 de julio de 2012.
Claves para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, en Jornadas de buenas prácticas en competencia comunicativa. ICE Universidad de Zaragoza, junio 2012.
Conferencia en el Colegio Santa María del Pilar (Marianistas) en Zaragoza sobre comprensión y composición de textos, dirigida al conjunto del profesorado. (Enero 2012).
La competencia en comunicación lingüística. ¿De qué hablamos?, curso de formación en el IES Isabel de Villena (Valencia). Curso 2011-2012.
Competencia digital
La formación en lo digital, Jornadas de Innovación Educativa: La renovación docente en la enseñanza superior. Departament de Filologia Francesa i Italiana. Universitat de València. Octubre 2012.
Taller de Twitter, en Jornadas formativas para las Escuelas Europeas, en Escuela Europea de Alicante, Bruselas, noviembre de 2011.
Cómo mejorar las habilidades de lectura digital de nuestros alumnos, Jornada “Convertir la información en conocimiento – Integración de las TIC en el aula”, organizado por Educaline, septiembre 2011.
“Para gestionar la información en la Red: marcadores sociales y lectores de fuentes web“, en Jornadas de Bibliotecas escolares. Departamento de Educación. Gobierno de Navarra. Celebradas en Pamplona 27, 28 y 29 de Septiembre de 2011. [Enlace al vídeo]
Taller de blogs. Jornadas formativas para las Escuelas Europeas, en Escuela Europea de Alicante, noviembre de 2009.
Los blogs educativos: presente y futuro, en Actividades complementarias de la asignatura Diseño de materiales educativos, de la Facultat de Magisteri, Universitat de València, abril 2012.