¿Te gustan los perros? Seguramente, estarás interesado en conocer estas 30 curiosidades sobre los perros. Por ejemplo, debes saber que existe una raza que no ladra y que los caninos tienen la capacidad de oler, cuando una persona se encuentra enferma.
Aproximadamente durante unos 4000 años, los seres humanos nos hemos encargado de adiestrar y compartir con los caninos. Actualmente, somos capaces de descifrar de forma óptima el lenguaje corporal de los perros También podemos identificar diferentes tipos de vocalizaciones y, relacionarlo con la necesidad o estado de ánimo del canino. Algunas personas, en múltiples ocasiones llegan a sentir que son uno con su mascota y solo con una mirada, conocen a su can. ¿Crees saber todo sobre los perros? Probablemente no, ya que existen algunos datos curiosos que aún existen algunos datos que desconoces.
Por ejemplo, ¿Sabías que la raza basenji no ladra? y ¿sólo emite un sonido similar al canto tirolés? Esto no quiere decir que le falten sus cuerdas vocales. Es probable que tampoco sepas que los perros son daltónicos. No sólo pueden visualizar las cosas en blanco y negro, ya que tienden a confundir el color verde y el rojo. ¿Sabías que en Francia existió un lebrel de nombre Guinefort?,el cual luego de morir, se convirtió en un santo mártir guardián del infante. Todo esto gracias a que salvó al niño de un caballero, antes que una víbora lo mordiera. Además, ¿que un perro de nombre Bluey tuvo una larga vida de 29 años y algunos meses? Esta información es muy impresionante, apenas algunas de las 30 curiosidades sobre los canes.
Aparentemente tu perro es un compañero muy simple, pero realmente tiene la capacidad de oler cuando tienes alguna enfermedad; ya que los caninos tienen la capacidad de detectar distintos compuestos orgánicos generados por el ser humano, cuando algo en el interior no se encuentra bien. Posiblemente, esta sea la principal razón por la que tu mascota al sentirte mal y estás en cama, no se separa de ti. Aunque esto no es posible confirmarlo completamente, si queda bastante claro que el perro puede oler tu malestar.
¿Te sorprenden estas curiosidades perrunas? Te invitamos a seguir leyendo el resto de curiosidades que hemos recopilado, para ti sobre los perros y que deberías tener en consideración. ¿Estás impresionado de saber, que tenemos en la nariz solamente 5 millones de receptores olfativos? Comparado con los canes que cuentan con 300 millones de receptores.
Un perro es capaz de detectar el cáncer
A través de diversos estudios se ha podido confirmar que los caninos pueden ser adiestrados con el objetivo de olfatear y detectar ciertas enfermedades, incluyendo el cáncer. Esto es una verdadera maravilla, por eso es altamente beneficioso tener en casa a estos peludos.
Una raza de perro que no ladra, Basenji
La raza Basenji se caracteriza porque no ladra, esto se debe a que la posición de su laringe es diferente a la de otros perros. ¿Pensabas que no tiene cuerdas vocales? Realmente tienen cuerdas vocales que son más planas, estrechas y superficiales que las cuerdas vocales de los otros perros. El sonido que emite esta raza, es como un canto tirolés y similar a los sonidos de risas entre dientes.
Pueden descifrar las expresiones humanas
Científicos de gran renombre, han podido demostrar que los perros son capaces de descifrar nuestras emociones en el rostro y que no existe otro animal con esta capacidad.
Chow chow y el color de su lengua
Es ampliamente conocido que esta raza de perros se caracteriza por el tono azul en su lengua. Según ciertas teorías, esto se debe al exceso de melanina o falta de tirosina.
Un perro santo, San Guinefort
En las cartas del inquisidor Esteban de Borbón, se encuentra una historia sobre un perro considerado santo, San Guinefort. Se trataba de un perro lebrel, cuyo dueño vivía en la zona de Auvernia, Ródano en los Alpes de Francia. El caballero un día normal salió de cacería dejando de protector de su hijo a Guinefort, el pequeño estaba en su cuna.
Cuando regresó el caballero observó que estaba volcada la cuna y el perro tenía llena de sangre su boca; el señor supuso que el can había terminado con la vida de su pequeño. De inmediato, le asestó al animal una puñalada. Escuchando debajo de la pequeña cuna un llanto, estaba vivo su hijo y junto a él estaba muerta una víbora. Su pequeño hijo había sido salvado por Guinefort. El señor muy arrepentido, le hizo una ceremonia y enterró al animal. A partir de aquella fecha, los habitantes del sitio consideraron como santo mártir guardián de los niños a Guinefort.
Razas de perros más inteligentes
El caniche, el border collie (puedes verlo en la imagen) y el pastor alemán son las tres razas de perros considerados los más inteligentes.
La nariz de un can equivale a su huella dactilar
En caso de que los perros necesitaran identificarse a través de una huella, podrían hacerlo a través de su nariz, ya que es una parte del cuerpo única en cada perro. Es por ello, que la policía usa este detalle para saber si la mascota de un criminal, estuvo en la escena de algún crimen y de esta forma atrapar al criminal.
Los labradores y su hambre insaciable
Para aquellas personas que tienen en casa un labrador, seguro entiende a qué nos referimos. Parece que un perro labrador nunca deja de tener hambre. En la Universidad de Cambridge, ubicada en Inglaterra; se llevó a cabo una investigación que posteriormente se publicó en Celle Metabolism, en dicho estudio se reveló: la causa de la obsesión por comer de esta raza, se debe principalmente a una mutación genética (gen POMPC). A causa de esta mutación se complica la producción en el cerebro de la sustancia química, encargada de revisar que tras una comida ya no se tiene hambre. Al menos un 23% de los labradores tienen esta mutación.
¿Cuáles fueron los primeros perros guías?
Finalizando la Primera Guerra Mundial, los alemanes se encargaron de entrenar a los primeros perros como lazarillos, con el objetivo de apoyar a los soldados que habían perdido la visión durante la disputa.
El perro más longevo, Bluey
Otro dato curioso está relacionado con el perro más longevo, el cual vivió 29 años con cinco meses y era un pastor australiano. Bluey vivió todo ese tiempo, que en edad de una persona serían 160 años.
Origen del dóberman
Louis Dobermann de origen alemán fue un recaudador de impuestos, se dedicó a desarrollar una raza perruna que mezclara lealtad, fuerza e inteligencia y se convirtiera en su protector. Este alemán lo logró y así fue como nació el primero dóberman.
¿Cuál es el origen del cartel “cuidado con el perro”?
Los habitantes de la antigua Roma, crearon este tipo de carteles como sistema de alerta para aquellas personas que pasaban muy cerca de la casa. Anteriormente estos carteles eran mosaicos.
Existen perros millonarios
Aunque no lo creas, en la actualidad ha razas de perros que son millonarios, ya que sus dueños humanos les han heredado en su testamento todos sus bienes y recursos. Por ejemplo, hay al menos 1 millón de perros millonarios en los Estados Unidos.
Son excelentes estudiantes
Un perro es capaz de aprender se entre 200 palabras hasta 500 palabras. Probablemente cuando tu perro te desobedezca sea porque quiere hacerlo, ya que tiene la capacidad para entender hasta 500 palabras.
Un perro olfatea la enfermedad
Los perros tienen la capacidad de oler muchos compuestos orgánicos producidos por el hombre, cuando se siente enfermo o algo no va bien.
Un perro se puede enamorar
Debido a que el cerebro de los perros libera oxitocina que es la hormona del amor, al momento de ver a otros perros o a su dueño, tiene la capacidad de enamorarse.
El perro suda por medio de sus patas
Un perro puede sudar, pero de forma distinta a un ser humano: lo hace mediante las almohadillas de sus patitas. Puedes comprobarlo los días de verano.
El sonido que produce la lluvia molesta a los perros
¿Los días lluviosos, tu perro se resiste a dar un paseo a la calle? Si piensas que le disgusta mojarse estás equivocado, ya que a ciertas razas de perros el sonido que produce la lluvia les causa molestia y eleva los otros ruidos.
¿Todavía no conoces al saluki?
Los perros al igual que las personas, pueden padecer de depresión, este tipo de problemas se puede prevenir al darle la atención necesaria y llevarlo a pasear de manera constante.
Perros acusados de brujería
Durante la edad media eran juzgados los perros al igual que sus dueños. Por ejemplo, en 1692 fue ahorcado perro por brujería. ¡Es sorprendente!
¿Por qué se deprimen los perros?
Normalmente un perro sufre de depresión, cuando no recibe la atención adecuada de su dueño y tampoco se ejercita de manera constante.
Los canes no ven todo en blanco y negro
Realmente es un mito que los perros solamente vean las cosas en blanco y negro. Un perro tiene la capacidad de visualizar las cosas en color, simplemente son daltónicos, es decir, confunden el color rojo y el color verde. Esto se pudo comprobar luego de una investigación realizada por Marcello Siniscalchi. Esto sucede debido a que los caninos, son una evolución de animales que salían de cacería al atardecer y al amanecer, momentos donde la visión a color no es requerida.
Al nacer los cachorros son ciegos
Otra de las 30 curiosidades sobre los perros que debes tener en cuenta, es que son ciegos al momento de nacer, carecen de dientes y tampoco escuchan.
Los cachorros pueden ser rechazados por la perra
Si una perrita tuvo a través de una cesárea sus cachorros, es necesario ser muy cuidadosos en estos casos ya que probablemente la perrita los rechace.
Son bastante prolíficos los perros
Una perra doméstica tiene la capacidad de traer hasta 15 cachorritos en un solo parto. El tiempo de gestación promedio de los perros, se ubica entre los 45 y 55 días.
Los omóplatos no están unidos al esqueleto
En los perros, no están unidos a su esqueleto los omóplatos, ya que esto le brinda al canino mayor flexibilidad al momento de correr. Esto quiere decir que el húmero de un perro encaja en el hombro directamente.
Pueden sufrir cáncer transmisible
El demonio de Tasmania junto con los perros, son considerados como los únicos mamíferos que pueden padecer un cáncer contagioso. El cáncer se puede contagiar en el apareamiento, siendo la deformación de sus genitales uno de sus efectos.
Cantidad de dientes en un perro
Un perro tiene 42 dientes. Exactamente 10 dientes extras, en comparación con los humanos.
¿Cuál es la raza de perros más pequeña?
Existen registros de un yorkshire que pesaba 113 g y su tamaño era parecido al de una caja de cerillas.
Cantidad de músculos en las orejas
Un perro tiene 18 músculos en cada oreja y utilizan todos estos músculos para poder mover cada una de sus orejas.