30 cosas que no sabes sobre el bichón maltés

El bichón maltés es una raza despierta, pequeña y muy cariñosa. Además, es bastante antigua y por distintos motivos, ha sido una raza de gran valor a través de la historia.

Esta raza de perro es pequeña y tiene un carácter algo nervioso, afectuoso y es muy inteligente. El bichón maltés es una de las razas pequeñas de mayor antigüedad, su origen se remonta a la época romana y, de acuerdo a diversas sospechas, probablemente sea una raza más antigua. Durante largo tiempo esta raza fue considerada parte de los terrier, sin embargo, actualmente se sabe que el bichón maltés no es parte de los terrier.

A pesar de que el bichón maltés es una raza que no necesita ejercitarse demasiado para estar saludable. Es un perro pequeño que le gusta practicar ejercicio y jugar, bien sea con otros perros similares o con humanos. Resalta por su carácter dócil y equilibrado, requiere de adiestramiento apropiado, de lo contrario, puede transformarse en una raza inquieta y muy nerviosa.

El peso máximo de esta raza es de 4 kg, sin embargo, lo normal es que tenga un peso de 3 kg. El bichón maltés es bastante compacto, tiene igual longitud del nacimiento de su cola a la cruz, que del suelo a la cruz. Además, es un perro resistente. Respecto a las hembras y machos, no hay diferencias significativas, como sucede con otras razas de perros.

En cuanto al pelaje de esta raza no cuenta con una subcapa, lo cual facilita su cuidado. Apenas suelta poca cantidad de pelo y genera menor cantidad de síntomas en personas alérgicas. El cuidado del bichón maltés incluye: cepillados constantes y una alimentación adecuada.

Otro aspecto relacionado con su carácter, es que esta raza puede ser muy desconfiada de las personas extrañas, por eso necesita una excelente socialización. Éste es un aspecto que no debería causarte demasiada preocupación, ya que el bichón maltés por naturaleza es sociable y muy dócil. Sólo necesita de adiestramiento básico (sin mucho esfuerzo), para lograr que socialice el cachorro.

Esta raza es muy frecuente en familias con niños pequeños en casa, gracias a su tranquilidad, paciencia y porque son bastante juguetones. De igual manera, es un perro que siempre se mantiene alerta, así que probablemente al escuchar un sonido extraño llame tu atención con sus ladridos. Por esta razón, esta raza es magnífica como “mascota de alarma”.

El bichón maltés es muy optimista y el compañero ideal para todos los miembros de la familia. Su salud es bastante resistente, (un aspecto algo peculiar para esta raza tan tradicional, y que gracias a la intervención del ser humano ha sido perpetuada). Un detalle que debes tener en cuenta, es que tiene tendencia a la obesidad, la conjuntivitis y el moquillo (recuerda mantener al día su calendario de vacunas). En términos generales, son problemas que se pueden prevenir con una consulta habitual a su veterinario.

Origen antiguo del bichón maltés

En Occidente el bichón maltés es una de las razas pequeñas de mayor antigüedad. Según Darwin, su origen se aproxima al 6000 a. C.; incluso, un perro de esta raza en el acompañante del emperador Tiberio Claudio.

Excelentes compañeros de ruta

A pesar de que es una raza mediterránea, algunos aseguran que esta raza fue llevada a Asia por los romanos en sus expediciones, ya que existen representaciones de razas muy similares a ésta en obras de arte encontradas.

El pasado cazador del bichón maltés

Antiguamente esta raza era utilizada por las personas como acompañante al hacer viajes, ya que su carácter activo y tamaño reducido era adecuado para cazar en los barcos los roedores.

Evolución histórica de esta raza

En la edad media, el bichón maltés comenzó a considerarse como raza de compañía en la alta sociedad por la belleza de su pelaje, su pequeño tamaño y excelente carácter.

Origen confuso del bichón maltés

El nombre de esta raza se dice que proviene del término egipcio “malat”, el cual quiere decir refugio o puerto. A pesar de lo que se cree, actualmente no se ha determinado que el bichón maltés tenga su origen en la isla de Malta.

Un excelente compañero

Anteriormente los comerciantes tenían gran aprecio por estos perros, gracias a su tamaño reducido y por su inteligencia. Por otro lado, su carácter afectuoso y hermosura siempre le daban un lugar en la clase alta, gracias a las mujeres de la época.

Fruto de diversos cruces

Al principio parece que esta raza era más grande que la conocida actualmente, y que durante el transcurso de los siglos XVII-XVIII esta raza se cruzó con otras de menor tamaño, con el fin de mejorarla para los estándares en aquel tiempo.

Bichón maltés, raza reconocida

De manera sorprendente en el año 1954 esta raza fue reconocida por la Federación Cinológica Internacional de manera oficial, a pesar de ser una raza más antigua.

Malteses famosos

Entre los malteses más célebres están el pequeño cachorro obsequiado a Marilyn Monroe por Frank Sinatra y el perrito cuyo dueño era Elvis Presley: Foxhugh.

Carácter inmejorable del bichón maltés

Un cachorro adorable, el bichón maltés es ampliamente valorado por su excelente carácter: tiene un instinto protector muy fuerte, es cariñoso y muy perspicaz.

Pelo característico

Esta raza de perro tiene un pelaje fino, suave y largo, de un tono banco puro. En ocasiones el bichón maltés puede tener en ciertas zonas tonos crema.

Raza de alarma

Raza alarma porque es muy protectora y aunque su tamaño es bastante pequeño son excelentes guardianes, principalmente como alarma. El bichón maltés, es capaz de avisar a sus dueños sobre extraños o anomalías a través de sus ladridos.

Excelente raza para terapia

Tipo de perro como terapia, principalmente en casos de personas con problemas auditivos y en niños.

Se adaptan con facilidad

Es una raza de perro que se adapta muy bien a cualquier entorno, bien sea al aire libre o en la ciudad; ya que tiene una excelente capacidad de adaptación y lo mejor es que no necesitan hacer demasiado ejercicio.

Para personas alérgicas

La raza de perro bichón maltés es muy hipoalergénica, a pesar de que no existen razas de esta clase estos perros generan pocos síntomas en personas que sufren de alergias.

El cuidado de sus ojos

En lo que respecta al cuidado de los ojos del bichón maltés, es bastante fuerte su salud, sin embargo, existe alta probabilidad de sufrir conjuntivitis a causa de la suciedad acumulada en el pelo que rodea sus ojos. En estos casos, lo más recomendable es llevarlo a una peluquería canina o cortarle el pelo con cuidado, tratar de mantener siempre el libre esta zona alrededor de sus ojos.

Alimentación

Es necesario ser muy cuidadosos con la alimentación de esta raza, ya que tiene alta tendencia a la obesidad. Es por ello que debes evitar suministrarle chucherías, dulces o galletas en exceso, lo mejor es controlar la alimentación y la cantidad de las raciones. Por ejemplo, incluir las proteínas en su alimentación.

Esperanza de vida de esta raza

Se trata de una raza muy longeva, la cual puede tener una esperanza de vida de hasta 15 años. Sin embargo, en 13 años se ubica el promedio de vida.

Listos y muy dóciles

Los perros de esta raza gracias a su docilidad y gran inteligencia son muy sencillos de adiestrar, se aprenden con facilidad las órdenes y trucos.

La educación es importante

Requiere de una buena educación, de lo contrario esta raza se puede convertir en un perro muy nervioso. Por tal razón, te sugerimos brindarle desde cachorro una educación básica de calidad, de tal manera que este pequeño perro pueda relacionarse con su entorno de forma correcta.

Bichón

Se le conoce como bichón a esta raza, ya que en la antigüedad esta raza era llamada así. Debido a su tamaño reducido la raza quedó con dicho apelativo.

¿Es parte de los llamados “toy”?

A pesar de que existe una categoría dentro de esta raza en la que son más pequeños sus individuos, los bichón maltés no son realmente un subtipo obtenido de la raza llamada “toy” (por ejemplo, una raza de este tipo son los yorkshire). Esto se debe a una diferencia: el tamaño.

Clasificación Stanley Coren del bichón maltés

Dentro de la clasificación de Stanley Coren, el maltés ocupa el puesto número 59, allí están incluidas las razas de perro bastante inteligentes.

Raza ideal para niños

Gracias a su cariño, actividad poco peso y su tamaño pequeño, los bichón maltés son canes perfectos para familias con niños. Simplemente, es necesario decir a los niños que esta raza por ser tan pequeña, es más frágil que el resto y por ello es necesario ser cuidadosos con ellos.

Un perro muy carismático

Si has decidido adoptar un perro de esta raza, debes saber que tiene una personalidad muy fuerte, pero principalmente es un perro muy carismático que continuamente resalta entre los demás. En pocas palabras, pueden ser bastante divertidos y a su vez, muy alocados.

Bichón maltés inglés y americano

En la actualidad es posible encontrar el bichón maltés inglés y el maltés americano, son perros que tienen algunas diferencias. Por ejemplo, el bichón maltés americano es más delgado que el inglés y más pequeño, además la textura del pelo es más rizada y su hocico es más corto.

Una raza famosa

Hoy en día estos caninos, siguen siendo uno de los preferidos entre los famosos. Por ejemplo, algunas de las celebridades que tienen como mascota un perro maltés, son: Ellen DeGeneres, Eva Longoria o Christina Aguilera. Se trata de una raza que tiene tanta fama, que Peggy la cerdita de los Teleñecos, siempre tiene un bichón maltés de felpa.

Perro que necesita cariño

Resulta necesario insistir que esta raza requiere de mucha atención y cariño, ya que si pasan mucho tiempo solos se sienten mal y pueden llegar a tener una sensación de abandono; al no estar cerca de una persona continuamente.

Popularidad

A pesar de que esta raza es muy conocida alrededor del mundo, es más común encontrarla entre famosos de Europa, Japón y América.

Un perro pequeño pero valentón

Es posible que su tamaño reducido los incluya en la categoría de razas más frágiles, sin embargo, no te fíes ya que estos perros son muy valientes y siempre buscan proteger a sus dueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *