20 Curiosidades sobre el erizo que van a sorprenderte

¿Qué cantidad de dientes tiene un erizo? ¿Cuántas púas alguien su cuerpo? ¿En qué momento apareció el erizo en la Tierra? Las respuestas las encontrarás aquí, además de otras curiosidades sobre el erizo que van a sorprenderte.

Este simpático animal forma parte de los mamíferos, su tamaño es pequeño y sólo pesa medio kilo. El erizo se caracteriza principalmente por sus púas, las cuales utiliza para defenderse y se vuelve una bola cuando hay algún riesgo. Además, tiene un rostro muy particular y a pesar de que en nuestro país había sido considerado como mascota, actualmente se encuentra totalmente prohibido por ley.

En España el erizo no es una mascota

En nuestro planeta existen unas 17 especies de erizos, pero las más comunes son el erizo egipcio (Hemiechinus Auritus) y pigmeo africano (Atelerix Albiventris). Durante largo tiempo los erizos han formado parte de múltiples hogares en España.

Sin embargo, actualmente se prohíbe la tenencia de este pequeño animal por el Real Decreto 630-2013, publicado en el BOE (aquí se rige el catálogo de España sobre géneros exóticos invasores). No sólo está prohibida la tenencia del erizo, también su comercialización y reproducción; principalmente del pigmeo africano y el erizo egipcio, que también es conocido como orejudo.

Es una especie considerada como invasora y por ello, son dañinas para la biodiversidad española. Después de entrar en vigor esta normativa, aquellos que declararon la posesión de un erizo no cometieron alguna ilegalidad.

Previo a este decreto, en España no era legal tener en casa un erizo común o moruno, tampoco coger del campo una de estas especies para utilizarlas como mascotas.

El erizo puede luchar contra las víboras

Aunque el erizo es un mamífero bastante pequeño es realmente sorprendente, ya que puede luchar contra víboras. Es un animal capaz de soportar el veneno sin dejar de luchar, valiéndose de su potente armadura. El erizo lleva en nuestro planeta al menos unos 5 millones de años, prefiere dormir durante el día y le encanta comer insectos.

A pesar de que su vista no es muy buena, si cuenta con un buen olfato y es capaz de percibir ultrasonidos. Si el erizo te causa mucha curiosidad, te invitamos a seguir leyendo la información que hemos recopilado a continuación. Estamos seguros que son datos muy interesantes.

Cosas que probablemente desconozcas del erizo

Inmune al veneno de víboras, tiene múltiples púas, es un animal que ronca, entre otras cosas interesantes.

¿Cuántas púas tiene este pequeño mamífero?

El erizo se caracteriza principalmente porque su cuerpo está cubierto por aproximadamente unas 6000 a 7000 púas, éstas le sirven de apoyo al momento de defenderse frente a posibles peligros. Gracias a los músculos que se encuentran en la espalda, el erizo puede esconder o sacar sus múltiples púas.

La estructura de las púas son huecas, su base es flexible, están llenas de queratina y es un excelente mecanismo para defenderse. Cuando este pequeño mamífero es más joven, sus púas cambian para permitir el crecimiento de púas nuevas. Otro aspecto a tener en cuenta respecto a este animal es que, si está en la etapa adulta y pierde sus púas, posiblemente sea una señal de estrés.

Se atreve a luchar contra las víboras

En múltiples enfrentamientos entre víbora y erizo, aunque te parezca imposible, el erizo se convierte en el vencedor. Lo que hace el erizo es irritar a la víbora de forma continua, usando sus púas, de tal manera que su contrincante, choque contra su potente armadura en distintas ocasiones, hasta que termine herida. Al observar que está demasiado débil la víbora, ataca nuevamente el erizo.

El erizo tiene una potente inmunidad al veneno de víbora

Si bien es cierto que la mordedura de una víbora puede ocasionar la muerte a un erizo, no se puede negar que su inmunidad frente al veneno es bastante potente. El erizo tiene una resistencia entre 35 – 45 veces superior a la de una cobaya; incluso, este pequeño mamífero tiene la capacidad para tolerar arsénico, en dosis que podrían terminar con la vida de 25 personas.

Emite distintos sonidos para comunicarse y ¡también ronca)

Al dormir el erizo puede roncar, además de soñar. ¡Sorprendente!

Es un animal que tiene un buen olfato y excelente audición, sin embargo, no está muy bien desarrollada su visión. Por tal razón, se suele orientar en su hábitat, utiliza olores y sonidos para poder comunicarse. En la actualidad, se ha podido confirmar que este mamífero utiliza una extensa gama de sonidos que pueden incluir: gruñidos hasta ensordecedores chillidos para comunicarse con otros ejemplares.

El erizo es un animal nocturno

Gran parte del día el erizo lo pasa durmiendo, por eso es considerado como un animal nocturno.

Frecuencias que puede oír

El erizo tiene la capacidad de oír ultrasonidos, es decir frecuencias que se ubican entre los 250 y 60,000 Hz. A pesar de que su visión no es muy buena, es compensada con su buen olfato.

¿Cuándo apareció por primera vez el erizo?

Se trata de un animal que lleva en nuestro planeta, al menos unos 15 millones de años.

Es un animal solitario

La mayoría del tiempo el erizo se encuentra solo, ya que es una especie que sólo se acerca a ejemplares de sexo contrario, sólo al momento de la reproducción.

Auto-ungimiento

¿En qué consiste el auto ungimiento del erizo? Al momento de percibir un nuevo color, el erizo se dirigirá a la fuente de dicho color, después procede a olerla y morderla. Por último, frotará con la saliva espumosa que generó en su boca, las púas.

¿Qué cantidad de dientes tiene?

Un ejemplar africano tiene 36 dientes afilados y pequeños.

¿Cuáles razas de erizo existen?

Actualmente existen unas 17 especies, entre las cuales son bastante comunes en España el erizo orejudo y el pigmeo africano. Pero desde el año 2013, su tenencia como mascota y comercialización está completamente prohibida por ley.

Erizo rubio

Dentro de las 17 especies que pueden encontrarse, destaca un erizo con púas en color crema. Es un erizo poco común, sin embargo, es una especie que se da muy bien en Alderney (Islas del Canal). Los erizos rubios son el resultado de un gen recesivo.

Su nariz

Los erizos todo el rato se encuentran olfateando, así que no te sorprenda ver a este pequeño mamífero moviendo de un lado a otro su nariz, en todo momento.

Puede hibernar el erizo

El tiempo que puede invernar un erizo es de 128 días, durante esta temporada el erizo tiene una temperatura corporal que puede llegar a los 2 °C.

Es un animal bastante sensible a los movimientos bruscos y al ruido

Ante un ruido inesperado o un movimiento brusco, el erizo se hará una bola para protegerse usando sus poderosas púas. Además de emitir un sonido similar al de una respiración apresurada.

No es legal tener un erizo moruno

Está totalmente prohibido en España tener un erizo común o moruno.

¿Se puede tener como mascota un erizo pigmeo africano?

La especie pigmeo africano es el resultado del cruce de un erizo moruno y uno africano. Dicha especie, tampoco se puede tener en casa como mascota.

Prohibido tener en casa una especie extraída de su hábitat natural

No está demás recalcar que está totalmente prohibido extraer de su hábitat al erizo. Por tal razón, si estás de paseo en el campo y observas un bonito erizo debes dejarlo allí.

Es ilegal en algunas zonas de E.E.U.U tener erizos

Si te encuentras en las ciudades de Arizona, California y Georgia, sería ilegal tener como mascota un erizo ya que se considera como un animal salvaje.

A los erizos les fascinan los insectos

Este adorable y pequeño mamífero adora comer insectos, por eso en los jardines ingleses son muy aceptados.

Aunque son animales que se la llevan bien con humanos, solamente se juntan con otros de su especie para su reproducción.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *