20 consejos básicos para el cuidado de gatos bebés

Cuando un gatito es cachorro, necesita de múltiples cuidados para evitar que sea afectado por alguna enfermedad. ¿Necesitas ayuda para cuidar a un gato bebé? No dejes de leer, estos 20 consejos esenciales para el cuidado y protección de tu gatito bebé.

Si tienes en casa un gato recién nacido o simplemente has encontrado uno y deseas que forma parte de tu familia. Lo primero que debe saber es, que son bastante complicados los primeros días de estos pequeños animalitos. Por eso, te recomendamos ser muy cuidadoso ya que son bastante delicados.

Lo más conveniente sería que las primeras semanas, el gato éste el mayor tiempo posible con su madre, quien será la encargada de limpiarlo y darle la alimentación necesaria. En caso de que no sea posible que tu gatito esté cerca de la madre, visita a un veterinario para que puede indicarte una leche de gato que se ajuste a las condiciones de tu mascota.

Para un gato bebé es muy fuerte la leche de vaca, debido a que carece de los nutrientes esenciales y puede ocasionarle diarreas. En este caso, lo adecuado sería suministrarle la alimentación en biberón, hasta que tu pequeño gato se pueda valer por sí mismo.

Un detalle fundamental que debes considerar es la temperatura del cuerpo del gatito. Un cachorro requiere de una fuente de calor, esto se debe a que en las primeras semanas de vida no tiene la capacidad para regular su temperatura corporal.

Al enfriarse mucho el gatito puede correr el riesgo de morir, por eso se sugiere colocarle bolsas de agua cubiertas con toallas, ubícalo preferiblemente muy cerca de una calefacción. Si tiene hermanos cerca, puedes colocar el gatito bebé para qué se arropen. Estos cuidados debes hacerlos también durante el verano.

Enseña a tu pequeño gato a utilizar el harinero, para que haga allí sus necesidades. Pero si todavía la pequeña mascota no se puede desplazar sólo hasta el harinero, será necesario estimularlo (como haría la madre para que defeque). Cuando el gatito bebé pueda defecar, mueve a la caja de arena los excrementos para que empiece a relacionar ideas.

De la misma forma que sucede con ciertas personas, el temor que tienen los gatos adultos a distintas situaciones o padecen en ciertos momentos puntuales, esto puede estar relacionado con recuerdos desde pequeños.

Por otra parte, es fundamental estimular y respetar sus necesidades de aseo, no castigues al gatito nunca, (excepto cuando hizo algo muy malo, que puede ocasionarle daño). Comienza a educarlo para que pueda jugar, sin agresividad. Por ejemplo, te recomendamos el uso de juguetes especialmente diseñados para gatos cachorros. Ahora veamos los 20 consejos básicos para tener en casa un gatito bebé muy saludable.

Gatos sin destetar

Deja al gato con la mamá, si todavía se encuentra en proceso de lactancia. Pero, si esto no es posible, utiliza la leche de gato que el veterinario te recomiende para su alimentación, preferiblemente a través de un biberón que tenga una tetina especial.

¿Está desnutrido mi gato?

Puede ocurrir que la mamá del gatito se niegue a alimentarlo. Aunque también puede suceder que hayas encontrado desnutrido a un gatito o simplemente dejó de comer. Te recomendamos prestar atención en la alimentación del gatito las primeras semanas de vida, para evitar que enferme y se produzca un triste desenlace.

Desparasitar mi gatito

Es importante el desparasitado todos los gatos bebés, ya que es muy común que puedan tener pulgas (parásitos externos) y lombrices (parásitos internos).

Eructo

Al igual que sucede con bebés humanos, es importante que tu gatito expulse el aire. Por eso, debe sostenerlo por la barriga con una mano y utiliza la otra, para darle ligeros golpecitos en el lomo, luego de suministrarle el biberón con leche especial.

Estimula al gato bebé para que defeque

En ocasiones, a los gatos bebés se les complica hacer las necesidades. Por tal razón, debes facilitarle esta labor para evitar que se ponga un poco mal. Por ejemplo, humedece un paño en agua tibia y después procede a frotar el ano de manera delicada y sus genitales, para que pueda defecar.

Siempre debes comprobar las excreciones

Observar los excrementos de los gatos bebés, te ayudará a identificar si existe algún problema de salud. Verifica que las excreciones no estén más blandas de lo común o que tengan algún parásito.

Regular la temperatura del gato

Luego de dos semanas, es que los gatos cachorros pueden regular la temperatura de su cuerpo. Es por ello que, si te resulta difícil dejarlo con sus hermanos o su madre, será necesario recurrir al uso de calefactores, mantas o bolsas de agua.

No suministrar alimento a un gato frío

Si el gato está frío, debes evitar alimentarlo ya que esto puede hacerlo sentir mal. En caso de observar que sus almohadillas y nariz están demasiado frías, procede a abrigarlo y utiliza una manta para frotarlo y de esta forma el pequeño pueda entrar en calor, para finalmente darle su alimentación.

Enseña al gatito a usar su arenero

Presenta a tu gatito el harinero y deja allí algunos de los excrementos, para que sea capaz de asociar los conceptos. Recuerda mantener siempre limpia la caja, ya que si está muy sucia probablemente tu pequeño gatito no quiera usarla.

Agua fresca

Después que son destetados los gatos comienzan a beber agua. Todavía son mininos algo frágiles, por eso debes esforzarte en conservar fresca y limpia su agua; esto evitará que terminen enfermándose.

Muéstrale como socializar

Debes pasar tiempo suficiente con tu gato, interactúa con él, juega, recorre la casa, háblale y llévalo en tus brazos para que sea un gato sociable cariñoso cuando sea adulto.

Vacuna al gatito

No olvides que es muy importante vacunar al gatito, por eso debes tener al día su cartilla de vacunas ya que su vida no es un juego. La mejor forma de evitar que se enferme es colocarle las vacunas requeridas.

Primeros alimentos sólidos

En la cuarta semana de vida del gatito bebé, su madre se agota de la lactancia y termina alejándose. Por eso, en esta etapa los gatitos comienzan a buscar alternativas para su alimentación y es aquí cuando empiezan a descubrir los alimentos sólidos. Al comenzar a consumir trozos pequeños, es cuando inicia su destete.

Juega al gato con él

El gato es un animal muy juguetón y activo, por eso cuando son cachorros requieren la mayor atención de su dueño y también necesita de juegos para sentirse feliz. Por otra parte, al ejercitarse podrás evitar que engorde demasiado.

¿Existen otras mascotas?

Si tienes en casa un perro y necesitas presentárselo al gato o simplemente tienes un animal exótico. La mejor forma de hacerlo sería así: varias personas sostienen en brazos a los animales y luego deben acercarlos, para que poco a poco empiecen olfatearse. ¿Se asustó tu gatito? Entonces déjalo tranquilo.

Prepara tu hogar

Al llegar a tu hogar y vida un precioso gatito, es necesario que consideres ciertos aspectos. Principalmente poner a su disposición las comodidades para sus funciones esenciales, por ejemplo, el gatito va a necesitar de un espacio cómodo, caliente y seguro. Recuerda que los primeros días de vida requiere de bastante cariño y atención.

Ambiente seguro

Por instinto, los gatos al comenzar a observar el mundo, van a desear curiosear. Por eso, debes asegurarte de que pueda hacerlo en una sala o entorno seguro; donde no exista ningún riesgo para el animal y de esta forma, evitar que termine lastimándose.

Cuidado del gatito bebé

Es básico el juego para estimular a tu gatito, sólo debes asegurarte que estos juegos incluyan objetos que no causen ningún daño. Además, debes considerar que algunos juguetes tienen pequeñas piezas que puede tragarse el cachorro o quizás otros juguetes, sean demasiado robustos para su corta vida. Por eso, sugerimos conseguir el juguete adecuado a su edad.

Paciencia y tiempo

La paciencia es fundamental para que tu gato pueda sentirse tranquilo y a gusto, sólo deja que pase el tiempo suficiente. Es posible que al principio este muy esquivo el gatito, comprende que el pequeño necesita tener confianza contigo y su entorno. Para formar un verdadero vínculo con tu mascota se requiere algo de tiempo, ya que esto no es inmediato.

Cosas importantes

Observa detalladamente al gatito bebé, verifica que no tenga en sus ojos alguna anomalía, de lo contrario, es probable que tu gato tenga conjuntivitis. No olvides que debes observar sus heces, una mala señal serían heces líquidas. ¿Tu gatito tiene varios días muy inactivo? Probablemente esté un poco enfermo, lo más apropiado sería consultar al veterinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *