Uno de los libros que compré en la pasada Feria del Libro de Valencia fue Crónica personal, de Joseph Conrad, un libro de remembranzas, no confesiones, “variante de la actividad literaria que ya desacreditara Jean Jacques Rousseau mediante la extrema morosidad con que confeccionó la obra en que justifica su propia existencia”. Estas memorias, “redactadas
Leer más...Convendréis conmigo en que uno de los contratiempos más insoportables es echar de menos en tu biblioteca un libro que quieres consultar. En ese momento, el libro que buscamos se nos hace absolutamente imprescindible y su pérdida la sentimos como una gran tragedia. Es lo que me está pasando con los Poemas arabigoandaluces, de Emilio
Leer más...En el último año mis lecturas se han centrado preferentemente en esos peculiares géneros de ficción que son las memorias y los diarios. Y en mi “lista de deseos” también figuran varios títulos pertenecientes a estos géneros. Recuento La lectura de El oficio de editor, la larga conversación de Juan Cruz con Jaime Salinas, me llevó
Leer más...El pasado día 30 se presentó en la librería Abacus de Valencia el libro colectivo El verbo y su enseñanza. Intervinimos en el acto Maria Josep Cuenca, Anna Camps y yo. Este es el el texto de mi intervención: Voy a referirme a una de las cuestiones didácticas que recorre todo
Leer más...Estoy muy contento de que este libro, coordinado por Anna Camps y Teresa Ribas, se presente en Valencia, ciudad donde vivimos tres de sus autores: Manuel Pérez Saldanya, Carmen Rodríguez Gonzalo y yo mismo. Dentro de unos días se celebrará un acto similar en Barcelona. Estoy muy contento también de que Maria Josep Cuenca sea quien presente
Leer más...Curioseando en mi blog he llegado hasta esta selección de mis haikus titulada, con un verso de Octavio Paz, “En diecisiete sílabas”. La tenía olvidada. Lo reproduzco aquí sin tocarlos, aunque al releerlos se me han ocurrido algunos cambios. También veo que algunos, pocos, se acercan a esa desnudez que exige el haiku: falta de
Leer más...Acabo de leer la ponencia de Xavier Fontich y Montserrat Vilà “L’ensenyament de llengua a l’Educació Secundària: proposta d’un marc per a la reflexió“, presentada en el II Simposi sobre l’Ensenyament de la Llengua i la Literatura Catalanes a la Secundària i a la Universitat, celebrado en Barcelona en octubre de 2013. En ella se
Leer más...